Revista En Femenino

30 años de feminismo latinoamericano y del Caribe: desatar, desnudar y reanudar

Publicado el 03 abril 2011 por Daniela @lasdiosas

30 años de feminismo latinoamericano y del Caribe: desatar, desnudar y reanudar
XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe/Bogotá, noviembre 23 a 26 de 2011

Boletina No.3Marzo 24 de 2011Comisión de la MemoriaDESDE LA MEMORIA:RE-CAVANDO EN LOS ORÍGENES Y URDIENDO SABERES FEMINISTASCON-VOCACIÓN
Ella se desnuda en el paraíso de su memoria ella desconoce el feroz destino de sus visiones ella tiene miedo de no saber nombrar lo que no existe.
Alejandra Pizarnik
La memoria es fuerza viva que se vincula al presente desde los avances y retrocesos, y nos da luces para el futuro. La memoria va hacia adelante y hacia atrás en espiral. Se teje y se destejeen lo profundo del ser. La memoria es la acción colectiva por medio de la cual nos damos la oportunidad de re-significar y re-dignificar el legado feminista y sus aportes culturales, estéticos, políticos, sociales, simbólicos y científicos. La memoria es piel, sentidos, sentimiento, intuición, al igual que documentos registrados en múltiples soportes.
Desde la Comisión de la Memoria del XII Encuentro queremos re-cavar en los orígenes y urdirmemoria feminista antes, durante y después del Encuentro. Para ello, las estamos invitando aunirse a nuestra propuesta de recuperación de la memoria feminista:
LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS DOCE ENCUENTROS FEMINISTAS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE
Con esta propuesta queremos trazar el vínculo entre la memoria del XII EFLAC y el primer Encuentro realizado en Bogotá en 1981. Para ello, queremos reunir y exponer los materiales impresos o audiovisuales producidos en estos treinta años: revistas, pañoletas, botones, afiches, fotografías, camisetas, boletines, periódicos, chapolas, pasacalles, entrevistas, canciones, videos, monografías y cualquier otro material que se haya tejido en torno a los Encuentros.
XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe/Bogotá, noviembre 23 a 26 de 2011LA GENEALOGÍA FEMINISTA DE 1981 A 2011
Nos convocamos a recuperar y a exponer la memoria de cada una de nosotras como feministas mediante el relato de nuestra genealogía y de las prácticas colectivas feministas enmarcadas entre 1981 a 2011: cómo hemos aprehendido y vamos aprehendiendo el ser feministas y el estar en el movimiento feminista desde una visión política. Para re-crear nuestra genealogía podemos utilizar todas las formas artísticas que imaginemos: textos, comics, performance, instalación, pintura, escultura, fotografía, video…
LA MEMORIA DEL XII ENCUENTRO
Recogeremos y urdiremos la memoria del XII Encuentro Latinoamericano y del Caribe por medio de las Relato-rías de las reuniones de organización del Encuentro desde México hasta ahora: todo lo que se suceda en las diferentes ciudades en torno a los significados, sentidos y construcciones del proceso. Además, durante el Encuentro tendremos la Estación de la Expresión Permanente Feminista y una cámara de fotografía y de video para que cada una registre lo que quiera del Encuentro.
LA ÚTERO DE LA MEMORIA
Este será nuestro espacio de re-construcción de la memoria, de exposición de nuestros símbolos, el lugar donde nos reuniremos para ver, oír, soñar, reír, llorar, construir y deconstruir nuestra memoria.
Nuestra propuesta es recoger y compartir. Para ello, estamos planeando formas fáciles de recolectar los materiales y organizar la exposición… Por ahora, queremos encontrar una o dos cómplices en cada ciudad de Colombia, América Latina y El Caribe, que sean enlace para comunicarnos, para animar el proceso, para dar ideas...
Las que quieran unirse a nuestra propuesta pueden escribirnos a este correo: Información de contacto: [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog