Revista Opinión

5 consejos para ser feliz

Publicado el 30 mayo 2019 por Carlosgu82

5 Consejos para ser feliz
Cuando nos preguntamos acerca de la felicidad , nos imaginamos algo holistico, es decir globalizamos el concepto para todos como una sola medida igualitaria, y a pesar de que sabemos que la felicidad involucra ,familia ,amigos y conocidos,lo cierto es que comienza primero dentro de nosotros para luego transmitirse hacia lo demás, la felicidad viene en mi parecer primeramente de Dios como nuestro guía en un largo camino de superación , me gusta tenerlo presente siempre. Si eres una persona que no cree en Dios te pido que no me discrimines así como yo no te discriminaré por no creer. Aquí te dejo estos consejos que he aprendido en el proceso que aún no termino.

1| Acostarse temprano , levantarse temprano.

muchas ves pasamos un día tras otro de muy mal humor, y llegamos al punto de cuestionarnos incluso si estamos satisfechos con nuestro día a día , en algunos casos la respuestas es no pero ese no es el punto de este articulo; el cansancio suele ser nuestro peor enemigo pero casi nunca lo percibimos así, decimos frases como : «no quiero seguir intentándolo , «para que intentarlo» , «que malo es mi trabajo no tiene sentido». Nuestro enemigo silencioso nos hace ver las cosas desde un punto de vista mas gris o explosivo, nos hace lentos , nos ciega de buenas soluciones y hace que el cansancio físico se convierta en cansancio emocional, si eres como yo que somos personas muy sensibles y deprimentes entonces uno de los mayores consejos es este ;» duerme bien , en el horario apropiado y exacto, a demás levantarse temprano te genera muchas ideas , claridad de pensamientos, serenidad e incluso mas tiempo para mas actividades a conveniencia .

2| Debes salir de tu zona de confort .
constantemente tenemos desafíos , por lo que hay dos tipos de personas , las que afrontan los desafíos con satisfacción creyendo que están siendo retados y que deben demostrar sus capacidades a toda costa y  están los que se frenan , creyendo que su historia es lamentable porque ellos no están capacitados para esos obstáculos que le retrasan el camino, si eres el segundo no te culpo yo también soy algo de eso y aun lucho por vencer esa debilidad ,te garantizo que mucho de lo que crees lo conviertes en realidad con tus mismas creencias. salir de la zona de confort suele ser mas fácil de lo que parece, lo difícil es comenzar y reconocer que te has encapsulado, consiste en desafíos grandes o pequeños que se nos presentan o que debemos salir a buscarlos. El trabajo , estudios,relaciones personales y amorosas, están siempre envueltas en miedos y pensamientos mediocres que te limitan mas de lo que crees, no sabemos de lo que somos capas hasta que las circunstancias lo hacen tu única salida, algunos ejemplos de zona de confort son: levantarse temprano, dirigirse a quien siempre le has querido hablar y siquiera saludar, conocer otros ambientes, otras calles, otros pasatiempos, básicamente es convertirte en  una versión mas óptima de ti en pequeños hábitos , lo importante es que los pasos que des  para salir de tu zona de confort sean objetivos y te ayuden a lograr tus metas de largo plazo.

3| Tener un proyecto de vida definido.
¿has notados porque las personas a las que llamamos emprendedores , parecen realizados y satisfechos con pequeños pasos que muchas veces no ven los demás?, ¿porque parecieran que no rinden y lo mas importante porque parecen tan felices ?, la respuesta es la siguiente: ellos encontraron lo que querían , los seres humanos somos personas de dirección , muchos caminan sin rumbo alguno e ignoran el sentimiento de decepción que los invade. Cuando tenemos una dirección , un destino a donde llegar a corto, mediano y largo plazo somos felices porque el solo pensar en donde estaremos nos emociona y hacemos lo necesario para llegar allá, un corazón con determinación no conoce la palabra no , por muy imposible que nos parezca y eso nos da felicidad.

4| Hacer lo que mas amas.
muchas veces abandonamos aquello que nos conecta con nuestro interior por el trabajo , estudios y responsabilidades varias , no nos percatamos que esto es así , hasta que retomamos por pequeños momentos estas actividades y nos sentimos como si volviera una parte de nosotros que estaba perdida, (precisamente eso es), nos olvidamos de nosotros mismos. Nunca dediques tu tiempo para actividades momentáneas y divertidas mientras lo que mas amas te pide a gritos atención y dedicación , por su puesto todo con balance. este error es cometido por todos pero algunos recapacitamos en el camino y entendemos que solo se vive una vez para luchar.Yo me dediqué al baile, simplemente porque me sentía solo y muy deprimido, pero lo que me apasionaba en realidad es el parkour y los deportes extremos , lo había dejado ya por falta de compañeros para entrenar , pero la vida nos juntó para entrenar de nuevo , y cuando le presté tan solo un poco de atención a aquello que tanto me gusta , rápidamente recobré ánimo y muchas ganas de seguirlo intentando , allí entendí que bailar no era una opción , ¿ cual es tu experiencia?.

5| Aprovecha tu tiempo.
parecido al consejo anterior , el tiempo lo es todo , existen 3 pasos del tiempo , aprovecharlo , invertirlo , para luego disfrutarlo, primero aprovechamos todo lo que podemos para hacer mas tiempo para esas actividades mencionadas que damos por sentado , luego invertimos en esas oportunidades a tal punto que nos permiten trabajar y rodearnos en un entorno de mucho agrado , para luego disfrutarlo cada día. así es , lo que mas amas también produce dinero para vivir , pero en muchos casos hay que crear las oportunidades de generar dinero , es lo que muchas personas no entienden y se frustran al ver que su pasión es simplemente una perdida de tiempo o una emoción satisfactoria.

Ser feliz es cuestión de actitud y decisión , requiere firmeza para mantener esas decisiones.

Luis Miguel prado.(cuenta de facebook)


Volver a la Portada de Logo Paperblog