Revista Medios

5 Elementos Claves Para Iniciar Un Proyecto Empresarial

Publicado el 23 octubre 2018 por Nrmentoring Nelson J. Romero
5 Elementos Claves Para Iniciar Un Proyecto Empresarial“two women sitting on sofa and floor inside gray painted room” by Mimi Thian on Unsplash

Si bien es cierto que iniciar un proyecto empresarial es retador y llena de mucha ilusión, no es menos cierto que la incertidumbre alrededor de la idea genera ansiedad y porque no decirlo, un miedo que te embriaga; sin embargo, estamos dispuesto a iniciarlo. Estamos seguro que el caminio a transitar está lleno de obstáculos, lo cual lo hace dificultoso, y habrá ocasiones en las que nos sentiremos abrumados por la frustración. A pesar de ello, sabemos que el viaje vale la pena. Cuando iniciamos un negocio, tenemos la oportunidad de iterar y optimizar el proceso empresarial. Por lo tanto, si estás pensando en iniciar una aventura empresarial, asegúrate de generar valores corporativos, ser auténtico, supervisar de cerca el flujo de caja, practicar la autocrítica, y por favor, nunca dejes de sonreir y disfrutar ese momento mágico.

Y es precisamente, ese momento mágico el que convierte el negocio en una realidad porque lo estamos haciendo de la nada; las estadísticas indican que el 99.95% de los nuevos fundadores de startups no reciben fondos de capital de riesgo.

Elementos A Considerar

1. Generar valores corporativos

Tener los valores corporativos escritos permite que otros sepan lo que es importante para el fundador, permite la contratación efectiva, y los poderes de toma de decisiones.

Empleados y equipos eficaces nacen de una alineación perfecta entre los valores de la empresa, las virtudes individuales, y una creencia común en la misión de la empresa. Cuando estas tres áreas están sincronizados, no se tiene que motivar a los empleados; porque cada uno de ellos van a poner su mejor empeño en realizar sus deberes porque saben que son de confianza y creen en lo que hacen.

2. Manejo de los desaciertos

Cuando se es empresario se cometen muchos desaciertos, al ocurrir, estos deben corregirse rápidamente. Tal vez has contratado a la persona equivocada, pues bien, déjala ir; la estrategia aplicada fue un fracaso, hay que rectificarla. El mayor error no es cometerlo, realmente es no aceptar que lo has cometido.

En cada momento del emprendimiento habrá días donde todo marcha bien, incluyendo que estás generando ingresos, pero debes estar preparado para aquellos días, incluso semanas donde los gastos sean mayores a tu ingresos; por lo tanto, debes anticiparte a estas subidas y bajadas y aumentar la resiliencia en tiempos tempestuosos ya que son claves para el futuro negocio.

3. Vigila el flujo de caja

La supervivencia del proyecto depende del dinero que entra y sale. Al inicio de la aventura muy probable que el gasto sea mayor al ingreso; hay que manetener la calma pero estar al tanto del indicador Cash Burn Rate.

Si has recibido fondos de inversores debes asegurarte de invertir los fondos en aquellos aspectos claves que prometistes; si tienes que pivotear no hay problema, solo informáles cuáles son las razones por la que estás cambiando la dirección del producto, recuerda que ellos estan involucrados en esa nueva dirección.

4. Hay que ser auténtico

No imites la cultura. Hay trucos que se apartan de los valores y los objetivos del proyecto empresarial y ponen en juego la autenticidad.

Recuerde que la cultura de la empresa es creada por la propiedad, transmitida por la administración, y exhibida a través de acciones de los empleados cuando existen.

5. No desmayes

Perseverancia y más perseverancia. Hay ocasiones en las que te sentirás que no eres capaz de sacar adelante el proyecto. Cuando te suceda, cierre los ojos y respira. Cuando las cosas se ponen muy difícil, leer libros como la biografía de Elon Musk ayuda a motivar y cambiar la perspectiva.

El construir algo de la nada es una de las hazañas más grandes que tienes que ofrecer. Dejemos de lado el temor, porque al ser emprendedor sabes algo que pocos hacen: cómo hacer magia para que sucedan las cosas.

¿Estás preparado para escalar tu negocio? Nos especializamos en emprendedores en fase inicial y startups en funcionamiento, ayudándolos en la formulación y ejecución de sus proyectos a través de la aplicación de las mejores prácticas del mercado.

Elementos Claves Para Iniciar Proyecto Empresarial

Volver a la Portada de Logo Paperblog