Revista Espiritualidad

5 Formas de tener más tiempo

Por Veronik @infosoyser
Imagen Los que me conocen saben que éste es mi tema; todavía un pendiente a la espera de ser resuelto. Si bien he conseguido avances soy consciente de que aún me queda más por aprender, re-acomodar y re-organizar.
Y aunque hoy no toca hablar sobre enfermedades ni sintomatologías, no está demás decir que hace no mucho tiempo me enteré que los trastornos de tiroides están relacionados con un problema de “Tiempo” oh! Qué casualidad! Tengo un nódulo en la tiroides!
Así es que como podrán imaginarse mi relación con el tiempo es bastante intensa, de lo contrario no se manifestaría en mi cuerpo físico como síntoma.
Mal de muchos...
Sé que hay muchas personas que se quejan de que no les alcanza el tiempo; pero no a todas les afecta de igual forma, por otra parte también es interesante ver de qué modo establecen sus prioridades y en qué posición de éstas se sitúan a sí mismas.
Para las que lo viven problemáticamente, para quienes lo saben sobrellevar y para los que intentamos trascender el tiempo, es que hoy escribo ésta entrada, porque a la vez que recibo la información que necesito para avanzar en el tema la comparto con quién quiera leerla y le sea útil.
¿Cuántas personas quisieran tener tiempo para salir a ejercitarse, o para meditar o hasta para dedicar una hora a un hobby y no hay modo de que  puedan hacerlo?
Quizá éstas formas te suenen de algo, pero puede que nunca las hayas puesto realmente en práctica. Prueba a hacerlas, tal vez te ayuden a encontrar más minutos u horas disponibles! Yo, ya lo estoy haciendo y funcionan.
5 Formas para tener más tiempo
1-Decir NO
Es algo complicado, requiere de práctica y tal vez algunos crean que hasta una cuota de egoísmo; sin embargo decir que no puedes hacer cosas de las que no eres responsable, puede añadir un tiempo extra a tu vida.
2-Levántate más temprano
Ya sea para ejercitarte, meditar, leer tus mails o cualquier actividad que desees estar haciendo y que puedas hacer de igual forma levantándote una hora antes, será de gran ayuda a la hora de evitar interferencias a lo largo de tu jornada. O, lo que es peor decirte a ti misma ¡No tengo tiempo!

Imagen 3-Delega
Tampoco es lo más fácil de hacer; pero, puedo asegurarte que si pruebas a hacerlo te darás cuenta del alivio que esto significa, a la vez que también aprendes a confiar en otras personas para hacer lo que hasta ahora sólo tú hacías y cómo si esto fuera poco, te vuelves más tolerante ya que muchas veces aunque el trabajo que has delegado no esté perfectamente realizado, consideras que es apto.
Quizá también quieras leer ¿Hace cuánto que no haces nada?
Incorpora el piloto automático
Y con esto me refiero a lo que muchas veces nos rehusamos a hacer pero la verdad es que por ejemplo, domiciliar recibos, hacer compras o trámites online, contratar un servicio que nos traiga por ejemplo el butano o el agua a casa son cosas que de verdad nos ahorran un tiempo valioso, que podemos aprovechar para otras cosas.
Colaboración
Este es un tema que no todos llevamos muy bien; el hecho de involucrar a la pareja o a los niños en todo lo que puedan hacer no solo te aliviará la carga y te proporcionará más tiempo, sino que además servirá para que valoren más tu trabajo, ya que cuándo por ejemplo tengan que ordenar la habitación cada día o fregar los pisos también aprenderán a cuidar más del orden y la limpieza para tener menos trabajo que hacer.
Y Tú ¿Cómo haces para tener más tiempo? Comparte tus ideas, ¡me encantará leerlas!
Post by Veronik A. García

Volver a la Portada de Logo Paperblog