Revista Diario

5 razones por las que me encanta celebrar Halloween con mis hijos

Por Una Mamá (contra) Corriente @Mama_c_corrient

Un año más, Halloween está a las puertas.

Es una celebración que en casa hemos acogido con naturalidad desde que tenemos peques y que disfrutamos más cada año que pasa.

Aunque para muchos siga siendo una americanada, lo cierto es que no lo es. Quizá algunos recordaréis que el año pasado dediqué varios posts a hablar del nacimiento de las tradiciones para celebrar la Vida y la Muerte y del origen de la leyenda de Jack-O’-Lantern y la calabaza de Halloween. Su origen se remonta casi al origen de la humanidad, dicen que desde la Edad de Bronce.

¿Por qué me encanta celebrar Halloween con mis hijos?

1.- Porque es una tradición interesante, que no nos es ajena fuera del mundo anglosajón

Algunos dicen que más que una costumbre de origen Celta estaríamos hablando de un inicio de “Halloween” en la época de los romanos, que utilizaban linternas sepulcrales para ofrecerlas a las ánimas vagantes de los difuntos, ofrenda que se realizaba en el festival de los difuntos.

Sea como sea, sabemos que en España era costumbre tallar caras o referencias a los difuntos en calabazas iluminadas con velas, sobre todo en la Fiesta de Todos los Santos pero no únicamente en ella.

Al fin y al cabo, el ser humano ha tenido siempre presente la necesidad de recordar a sus seres queridos ya fallecidos y así lo han venido expresando siglo las siglo.

2.- Porque comparto el significado de Halloween

En la película El Libro de la Vida (que os recomiendo muchísimo tanto si tenéis niños como si no), explican que una persona nunca muere del todo mientras haya alguien que la recuerde.

Aunque la consciencia de la ausencia es un sentimiento que te acompaña todo el año, dedicar un tiempo a la reflexión y el recuerdo me parece más que interesante. Nosotros que no nos identificamos con ninguna religión en concreto podemos acoger muy bien la idea de meditar sobre la fragilidad de la Vida y la permanencia aún después de la Muerte, y además es algo que muy poquito a poco podemos ir introduciendo también a nuestros hijos.

Dicho de otra manera, Halloween tiene para nosotros un significado trascendente que me gusta, que comparto, y que me gustaría trasladar también a mis hijos.

3.- Porque nos permite hablar de nuestros miedos, de temas que son tabú

Aunque mis hijos son pequeños aún y no se hacen grandes preguntas, sí que han pasado por momentos en los que la idea de la muerte les ha rondado por la cabeza. De hecho, tuvieron una época en la que hablaban mucho de ella. Y, ciertamente, por mucho que uno intente estar libre de ataduras, no dejan de ser temas muy difíciles, de los que no apetece hablar.

Halloween es un momento estupendo para, en la medida en que ellos tengan inquietudes, poder contestar a algunas de sus preguntas sobre el ciclo de la Vida y de la Muerte.

Así mismo, Halloween es una época en la que se habla de miedo, de pesadillas, de monstruos y fantasmas, o brujas… cosas que no nos gustan. En una mente llena de fantasía como la de los niños, nunca está de más aprovechar la circunstancia para ayudarles a distinguir lo que es real de lo que no.

4.- Halloween es una gran excusa para leer en familia

Lo cierto es que nosotros necesitamos muy poca excusa para leer juntos, pero Halloween, junto con Navidad, son dos épocas maravillosas para ello.

Son muchos los libros que giran en torno a esta temática, ¡cada vez más! Y además parece que la llegada del otoño, de los días más cortos, el fresco y la lluvia, invitan a ese recogimiento y a esas tardes de sofá y mantita.

En Pekeleke tenéis una recopilación de 10 libros infantiles para leer en Halloween y pasarlo de miedo.

5.- En Halloween podemos hacer un millón de manualidades infantiles

No somos muy manitas, pero nos encantan las manualidades. ¡No importa que no nos queden muy Pinterest!

Al igual que os comentaba con los libros infantiles, tanto Navidad como Halloween son dos épocas del año que se prestan a hacer muchísimas manualidades. Por un lado por lo dicho anteriormente: ya no pasamos tantas horas en la calle y nos apetece más estar en casa. Y, por otro, porque son dos periodos en los que es fácil dar rienda suelta a nuestra imaginación y utilizar muchos materiales tanto naturales como creados por nosotros.

El año pasado os enseñé a hacer una cadeneta de fantasmas muy muy fácil y también a tallar vuestra propia calabaza terrorífica de Halloween.

Este año estoy recopilando ideas para proponeros otras manualidades (¡a ver si no me pilla el toro!), muchas de las cuales las tengo agrupadas en este panel de Pinterest.

¡Contádme! ¿Os gusta celebrar Hallowen con los niños? ¿Qué cosas hacéis?

Foto | Rain0975 en Flickr CC

El post 5 razones por las que me encanta celebrar Halloween con mis hijos aparece primero en Mamá (contra) corriente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog