Revista Salud y Bienestar

5 razones por las que pasarse al té, Sra. Botella

Por Paco Maestre @Elbiocultural

Ya estamos todos enterados, Madrid no será sede olímpica en 2020. Pese a quien pese, los miembros del COI nos eliminaron en primera ronda y finalmente se decantaron por Tokio. Ni la machacona eufórica y hueca campaña mediática (tal vez deberíamos llamarla campaña electoral) que precedió a la decisión, ni  ”el magnifico ingles” de la Sr. Botella,  su “relaxing cup of cafe con leche in Plaza Mayor” pudieron con la lógica aplastante.

Fieles a nuestra visión utópica, nos cuestionamos la valoración de la sede Olímpica de Madrid desde un punto de vista ecológico, medioambiental, sostenible y respetuoso desde el punto de visto de la naturaleza, punto de vista que nos hubiese gustado que compartieran el COI y el Ayuntamiento de Madrid, el de Tokio y Estambul, y si fuesemos el COI,  y desde luego que Madrid no hubiese sido elegida sede olímpica, ¿Por qué?:

Cafe contra Té: gana el Té Japones

La Sra. Botella, alcaldesa de Madrid, charlando sobre el relaxing cafe con leche

  • Madrid es una de las capitales europeas con el aire más contaminado, en concreto en julio de 2012 ocupaba el 5º puesto del ranking, en concreto  la legislación europea permite una media anual máxima de 40 microgramos por metro cúbico de NO2, y en alunas mediciones se han llegado a valores de 76 y lo mismo ocurre con los valores legales fijados por la UE para el CO2. La ciudad se haya apercibida por ello y se podría enfrentar a elevadas multas por incumplir con las normas europeas. Claro esta que la Sr. Botella todo esto lo niega y se permite el lujo de presumir de las excelencias del aire de Madrid.
  • Caractirística, que nos da una envidia tremenda, de las verdes capitales europeas (que por cierto, no nos apoyaron en la votación final) es ese “rarorasgo cultural que tienen de ir en bicicleta a todas partes, no hace falta que digamos algo sobre el inoperante carril bici de Madrid, ha día de hoy es imposible ir al centro de Madrid en bicicleta sin jugarse el tipo. Por no hablar del escaso tráfico ciclista que se puede observar.
Hoy en día es toda una aventura intentar llegar al centro de Madrid en Bicicleta

El carril bici de extraradio de Madrid

  • En Madrid esta permitido maltratar animales públicamente, se matan toros por el simple echo de divertir a las personas, y se presume de ello, se promociona como rasgo cultural para atraer turismo.
  • Madrid también es conocida por la elevada contaminación acústica, siendo la segunda ciudad más ruidosa del mundo, Madrid registra unos niveles de ruido de entre 70 y 90 decibelios, por encima de los 65 decibelios recomendados por la Organización Mundial de la Salud
  • El ozono troposférico o ozono malo, siempre presente en la Comunidad de Madrid en verano, ha batido un récord este año. Dos tercios de las estaciones de medición de la región (16 de los 23 puntos donde se mide) han rebasado los límites anuales que permite la ley, denuncian en un comunicado desde Ecologistas en Acción. El ozono troposférico se produce por la combinación de la radiación solar y la contaminación que proviene del tráfico.

Así, tal vez ese relaxing cafe con leche, no sea tan relaxing, si pensamos en todo lo que acompaña tomarselo en Madrid. tal vez deberiamos pasarnos al Té cuanto antes, ese Té que los japoneses se lo toman tan ceremoniosamente y relajadamente, disfrutandolo como un regalo de la naturaleza.

SOY ECOLOGISTA, ¿NO ME GUSTA LA TECNOLOGÍA?

A PESAR DEL GOBIERNO, EL SECTOR ECOLÓGICO EN PLENO AUGE


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog