Revista Cultura y Ocio

51 grados, entrevista distrito uve

Publicado el 20 octubre 2017 por Vane Balón @distritouve
Fotos: desde Cuestión de MediosTexto: Vane Balón51 GRADOS, ENTREVISTA DISTRITO UVEA los tríos musicales que se dedican al ámbito del Rock se les denomina power trío a menudo, y esa misma definición quiero emplear aquí, en el Blog de DISTRITO UVE, con los madrileños 51 GRADOS.Están vinculados al Rock alternativo pero han sabido darle un buen giro de tuerca, logrando matices contemporáneos que los identifica y destaca de otras tantas formaciones en busca de sonido propio en esta escena en pleno auge.La música de 51 GRADOS deja un regusto intencionado al Rock manufacturado en los años 90 (del que están influenciados), pero enfocado a conciencia dentro de los parámetros que marca la vanguardia compositiva.¿QUÉ ENCONTRARÁS EN EL NUEVO DISCO DE 51 GRADOS?En la escucha de "Destino" propuesta por 51 GRADOS hay una máxima presente en todo el álbum: potencia dirigida en grupo. No destacan elementos individuales, lo que genera un perfecto engranaje musical que permite dinamismo en la escucha.Cada corte, aun guardando similitiudes sonoras entre sí, se diferencia sin problema. Esto es todo un logro para un álbum confeccionado al milímetro en el que obviamente se ha buscado mantener imperiosamente la identidad compositiva: objetivo logrado y con nota.ENTREVISTA A 51 GRADOS:***1- “Destino” es el título elegido para vuestro nuevo álbum: ¿estaba ya “escrito” publicar este disco?Carlos:Por supuesto que sí, jejeje. Sólo era cuestión de tiempo y acordar una fecha para entrar a grabarlo. Durante la presentación de MIEDO ya teníamos compuestas algunas de las canciones que formarían parte de este disco e incluso ya las tocábamos en directo. Tenemos una necesidad contínua de hacer canciones nuevas. Creemos que es uno de los pilares esenciales para que una banda funcione. Una constante evolución.51 GRADOS, ENTREVISTA DISTRITO UVE***2- Una portada curiosa (imagen a la izquierda), con elementos dispares como un cono de helado y una cuchilla clavada en la bola sangrando: ¿estamos ante un disco conceptual que parte del artwork?Carlos:Todo al contrario, el artwork ha sido la guinda que ha colmado el pastel. Ha sido una elección complicada y un tema bastante meditado.***3- ¿Qué queríais recoger en la ilustración?Carlos: Teníamos la idea de basarnos un poco en el imaginario de obras como UN MUNDO FELIZ o 1984 . Lo vemos como un retrato casi hecho a medida de los tiempos que corren.Ivan:Pensamos que era esencial salirnos de toda etiqueta y diseño establecido dentro del Rock. Y gracias a Alain Martínez con Holy Fire Studio hemos conseguido ese efecto.***4- ¿Qué os gustaría despertar en el oyente tras la escucha del disco?Rodrigo:Un pensamiento más allá de lo que es normal. Somos personas con sentimientos que hacemos Rock y queremos compartirlo con el mundo.Ivan:Demostrar que en castellano se puede hacer un estilo que pertenece  al anglosajón y hacerlo nuestro.Carlos:Lo que pretendemos con este disco, es que se puede hablar de cosas humanas sin tirar siempre de banalidades "Bailar, sexo y el rock típico (nena dime de qué vas)". Salir de los clichés que, al igual que en las portadas, suceden con los discos. Que emocione el disco, que sirva y ayude a cualquier persona de alguna manera.

Volver a la Portada de Logo Paperblog