Revista Cultura y Ocio

60 ejemplos de acrónimos

Publicado el 07 septiembre 2022 por Jack Moreno @jackmoreno

Según la RAE un acrónimo es un vocablo formado por partes de dos o más palabras diferentes.

El acrónimo supone una palabra normal (puede ser un nombre común o un nombre propio) que se pronuncia tal como está escrito y sin deletrearlo, al contrario que las siglas.

Los acrónimos se escriben todo de seguido y sin puntos entre cada letra.

Los acrónimos pueden escribirse en singular o en plural. Por lo general, se escriben con letras minúsculas y adoptan las reglas de ortografía en cuanto a su acentuación.
Lista de acrónimos:

Acnur (Alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados)
Adena (Asociación para la defensa de la naturaleza)
ampa (asociación de madres y padres de alumnos)
Ave (alta velocidad española)
Basic (Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction Code)
bit (binary digit)
brexit (Britain exit)
Campsa (Compañía arrendataria del monopolio de petróleos)
cuásar (fuente de radio cuasiestelar)
diu (dispositivo intrauterino)
docudrama (documental dramático)
emoticono (emotion e icono)

⬇️ (sigue en la página 2)

Páginas: 1 2 3 4 5

Volver a la Portada de Logo Paperblog