Revista Ciencia

6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Publicado el 05 julio 2012 por Icmat

El 6º Congreso Europeo de Matemáticas, celebrado en Cracovia (Polonia) desde el 2 al 6 de julio llega a su fin.  Recordamos los premios otorgados en la ceremonia de apertura, celebrada este lunes 2 de julio correspondientes a 11 categorías diferentes. Además de los diez premios individuales entregados a investigadores menores de 35 años, se otorgó por primera vez el recién creado Premio Otto por un artículo o un libro de Historia de las Matemáticas de gran influencia. El valor monetario de cada premio es de 5.000 euros. Todos los ganadores están invitados a dar conferencias en el 6ECM.

Diez premios para los jóvenes

Se han otorgado diez premios de la EMS a investigadores menores de 35 años, de nacionalidad europea o que trabajen en Europa, en reconocimiento a sus contribuciones excelentes. Entre los anteriores ganadores del premio hay varios Medalla Fields.

Este año, los seleccionados han sido:

  • Simon Brendle (31 años), recibió su doctorado en la Universidad de Tübingen (Alemania) bajo la supervisión de Gerhard Huisken. Actualmente es profesor de matemáticas en la Universidad de Stanford, EE.UU.. El jurado ha reconocido ” sus excelentes resultados en ecuaciones en derivadas parciales geométricas y los sistemas de tipos de elípticas, parabólicas e hiperbólicas, que han dado lugar a grandes avances en la geometría diferencial, incluyendo el teorema de la esfera diferenciable, la convergencia general de la corriente Yamabe, la propiedad de compacidad de las soluciones de la ecuación Yamabe, y la conjetura de Min-Oo”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Simon Brendle, Universidad de Stanford. Imagen: EMS.

 

  • Emmanuel Breuillard (35 años), se graduó en matemáticas y física en la École Normale Supérieure (París), y luego realizó estudios de posgrado en Cambridge (Reino Unido) y Yale (EE.UU.), donde obtuvo un doctorado en 2004. En la actualidad es profesor de matemáticas en la Universidad Paris-Sud, Orsay. Recibe el premio de EMS “por su relevante y profunda investigación en la teoría de grupos asintótica, en particular, sobre la alternativa de Tits para grupos lineales y en el estudio de los subgrupos aproximados, utilizando una gran cantidad de métodos de áreas muy diferentes de las matemáticas, que ya ha tenido un impacto duradero en la combinatoria , la teoría de grupos, teoría de números y más allá”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Emmanuel Breuillard (Université Paris-Sud,France). Imagen: EMS.

 

  • Alessio Figalli (28 años), se licenció en matemáticas en la Scuola Normale Superiore de Pisa (2006) y recibió un doctorado conjunto de la Scuola Normale Superiore de Pisa y de la Ecole Normale Supérieure de Lyon (2007). Actualmente es profesor en la Universidad de Texas en Austin. El premio lo ha recibido en reconocimiento”por sus destacadas contribuciones a la teoría de la regularidad de los mapas de transporte óptimos, a las desigualdades cuantitativas geométricas y funcionales y soluciones parciales de los Mather y Mañé conjeturas en la teoría de sistemas dinámicos”.

 

6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Alessio Figalli (University of Texas, USA). Imagen: EMS.

  • Adrian Ioana (31 años), obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Universidad de Bucarest (2003) y recibió su doctorado de la UCLA en 2007 bajo la dirección de Sorin Popa. Actualmente, es profesor asistente en la Universidad de California en San Diego. Un premio EMS que se le otorgópor “su profundo e impresionante trabajo en el campo de álgebras de operadores y sus conexiones a la teoría de grupos, y en particular en la solución de varios problemas importantes abiertos de la teoría de la deformación y rigidez, entre ellas una conjetura de larga data de Connes sobre álgebras de von Neumann con el no automorfismos exteriores”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Adrian Ioana (University of California, San diego, USA). Imagen: EMS.

  •  Mathieu Lewin (34 años), estudió matemáticas en la École Normale Supérieure (Cachan), antes de ir a la universidad de Paris-Dauphine, donde obtuvo su doctorado en 2004. En la actualidad  trabaja en el CNRS de investigación en la Universidad de Cergy-Pontoise, cerca de París. Recibe un premio de la EMS “por su trabajo innovador en los aspectos rigurosos de la química cuántica, la media de aproximaciones a la teoría de campo cuántica de campos relativista y la mecánica estadística”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Mathieu Lewin (CNRS & University of Cergy-Pontoise, France). Imagen: EMS

 

  • Ciprian Manolescu (33 años), estudió matemáticas en la Universidad de Harvard y se doctoró en 2004 bajo la supervisión de Peter B. Kronheimer. Trabajó durante tres años en la Universidad de Columbia, y desde 2008 es Profesor Asociado en la Universidad de California en Los Ángeles. Ha recibido el premio como reconocimiento a “su trabajo profundo y de gran influencia en la teoría de Floer, que combina con éxito las técnicas de la teoría de gauge, la geometría simpléctica, la topología algebraica, sistemas dinámicos y geometría algebraica para estudiar los colectores de baja dimensionalidad, y en particular por su papel clave en el desarrollo de la teoría combinatoria Floer”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Ciprian Manolescu (University of California, Los Angeles, USA). Imagen: EMS.

  •  Grégory Miermont estudió en la École Normale Supérieure  de París durante el período 1998-2002. Defendió su tesis doctoral, supervisada por Jean Bertoin, en 2003. Desde 2009 es profesor en la Université Paris-Sud 11 (Orsay). Durante el año académico 2011-2012 es profesor visitante en la Universidad de British Columbia (Vancouver). El comité subrayó su “destacada labor en los límites de escala de las estructuras aleatorias como los árboles y mapas planos aleatorios, y su innovadora visión en el tratamiento de las métricas de azar”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Grégory Miermont (Universitè de Paris-Sud, France). Imagen: EMS.

  • Sophie Morel (32 años) cursó la licenciatura de matemáticas en la École Normale Supérieure en París, antes de obtener su doctorado en la Université Paris-Sud, bajo la dirección de Gerard Laumon. Desde diciembre de 2009, es profesora en la Universidad de Harvard. El premio de la EMS reconoce “su trabajo profundo y original en la geometría de la aritmética y las formas automorfas, en particular, el estudio de las variedades de Shimura, aportando nuevas e inesperadas ideas en este campo”.

 

6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Sophie Morel (Harvard University, USA). Imagen: EMS.

  • Tom Sanders estudió matemáticas en Cambridge, recibió su doctorado en 2007 bajo la supervisión de William Gowers T.. Desde octubre de 2011 es investigador en la Universidad de Oxford. Con este galardón, la EMS quiere premiar “sus resultados fundamentales en la combinatoria aditiva y de análisis armónico, que se combinan en una manera magistral profunda aportando nuevas técnicas que lograrán aplicaciones espectaculares”.
6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Tom Sanders (University of Oxford, United Kingdom). Imagen: EMS.

  • Corinna Ulcigrai (32 años), obtuvo su diploma en matemáticas de la Scuola Normale Superiore de Pisa (2002) y defendió su doctorado en matemáticas en la Universidad de Princeton (2007), bajo la supervisión de Ya. G. Sinaí. Desde agosto de 2007 es profesora de la Universidad de Bristol. El jurado ha condecorado “su investigación, para avanzar en la comprensión de los sistemas dinámicos y las caracterizaciones matemáticas del caos, y sobre todo para resolver una cuestión fundamental abierta desde hace mucho tiempo en la propiedad de mezcla de corrientes superficiales a nivel local de Hamilton.
    6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

    Corinna Ulcigrai (University of Bristol, UK). Imagen: EMS.

Premio Otto Neugebauer

Este año se ha concedido primera vez el Premio Otto Neugebauer que reconoce un artículo o un libro muy influyente en el campo de la Historia de las Matemáticas. El ganador ha sido Jan P. Hogendijk, por “haber resaltado la absorción d elas matemáticas griegas en el mundo árabe medieval, el desarrollo de las matemáticas en el Islam medieval, y su trasmisión a Europa”.

6º Congreso Europeo de Matemáticas. Reconocimientos de la EMS: lista de los jóvenes ganadores y el recién incorporado Premio Otto Neugebauer

Jan P. Hogendijk (Utrecht University). Imagen: EMS.

Hogendijk es profesor titular en Historia de las Matemáticas en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Utrecht. Obtuvo su doctorado en este mismo centro en 1983 con una tesis sobre un tratado de las secciones cónicas de Ibn al-Haytham (965-1041) publicado en árabe.

El Comité del Premio que selecciona al ganador estaba integrado por seis miembros, presidido por el profesor Wil HA Schilders de Eindhoven en los Países Bajos.

 

El ganador fue seleccionado por un comité de cinco especialistas del área, presidido por el profesor Jeremy Gray (Open University, Reino Unido). Los fondos para este premio han sido ofrecidos por Springer-Verlag, una de las editoriales científicas más importantes.

Compartir

Volver a la Portada de Logo Paperblog