Revista Infancia

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Por Babytribu @babytribu

Empezamos nueva sección con una colaboración muy especial Ana Roncero, ya conocida en nuestra casa desde hace mucho, en esta nueva oportunidad nos trae una sección de Recetas Ricas y Sanas ¡Empezamos!

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Por Ana M. Roncero de Cookpad

Hola, queridos lectores, empezamos una nueva sección en la que os iremos dando ideas y recetas de comida sana para vuestros bebés y niños pequeños. Hoy traemos al plátano como protagonista.

¿Tenéis plátanos muy maduros y no sabéis qué hacer con ellos? Plátanos blandos y con muchas motas negras, o literalmente negros… Que no te comerías pero que son sensacionales para recetas ricas, rápidas, fáciles y económicas, que aporten salud y bienestar a toda la familia. ¡Hoy te contamos 7 formas para aprovecharlos!

El plátano es ideal para bebés y niños pequeños porque:

  • Contiene mucho hierro, ácido fólico y vitaminas B6 y C.
  • Su alto contenido en potasio, inusual en otras frutas, estimula el cerebro y favorece la concentración y el aprendizaje.
  • El 25% son hidratos de carbono: les aporta energía.
  • Es la fruta más rica en magnesio, para tener músculos bien nutridos y elásticos.
  • Les va bien para el estómago cuando están malitos y su 3% de fibra soluble les ayuda con el estreñimiento.
  • Le llaman la fruta de la felicidad porque nuestro cerebro transforma su triptófano en serotonina, que contribuye a estar de buen humor.

Tenemos la suerte de que hay plátanos todo el año. Puedes aprovechar los que se hayan madurado en casa o comprarlos así, en fruterías o puestos de mercadillo, mucho más baratos, a veces a mitad de precio.

Debe estar muy maduro, cuanto más mejor porque más dulce, sabroso y cremoso queda el resultado. No tiras comida y le sacas partido a una fruta que queda muy deliciosa preparada con estas ideas sanas, fáciles y económicas:

Avena y plátano

Genial combinación para un desayuno o merieda nutritivo y energético, que los peques te pueden ayudar a preparar. Peláis los plátanos maduros, los machacáis con un tenedor y los mezcláis con la avena. A la mezcla original, podéis añadir pepitas de chocolate, canela, semillas, frutos secos… según la edad de vuestros hijos.

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Galletas de avena y plátano

La misma mezcla se transforma en galletas al darle forma y hornearla. Sin azúcar, sin mantequilla, sin aromas artificiales… Es una receta genial que viene muy bien explicada para todas las edades. Podéis ofrecerla a partir de los 6 meses haciéndolas en forma de barrita para que agarren mejor. Y se pueden hacer con ellos a partir del año y medio: disfrutan mucho moldeando las galletas y comiéndose parte de la masa. Sanas, energéticas y nutritivas… ¡No se puede pedir más!

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Bizcocho de plátano

El plátano aporta un sabor increíble y sorprendente. Se tritura genial, añadiendo humedad, sabor y dulzor, así que podéis reducir el azúcar o no ponerlo. También podéis combinarlo con miel, como hacen aquí… ¿Qué os  parece? Cuando lo probéis os entrarán ganas de buscar más recetas de bizcocho de plátano. ¿Os lo imagináis con canela y nueces? Mmmmmm…. ¡Qué ricoooooo!

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Helado de plátano

¿Sabíais que se puede hacer helado sólo con plátano? Lo pelas, troceas y congelas. Después lo trituras y… ¡¡Tachaaaaaan!! Tienes un delicioso helado en poco tiempo. Aquí explican los detalles de este postre sano, barato y fácil. Todo un descubrimiento, os lo aseguro, que podéis dar a bebés desde los 6 meses porque no lleva azúcar ni leche.

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Yogur de plátano

El mismo plátano congelado se puede triturar con bebida vegetal y chía para hacer un delicioso yogur sin azúcar. ¿A que pensabas que hacer yogur casero era más difícil? ¡Para nada! Conoce cómo hacerlo para nuestros peques. Cuando ya toman chocolate y frutos secos se puede añadir por encima para hacerlo aún más crujiente y nutritivo.

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Batido de plátano

Y ya batidora en mano, ¿por qué no hacer rápidamente un riquísimo batido? Es muy fácil y admite todo tipo de frutas, yogur y/o leche. El plátano puede ser lo principal o acompañar a otras frutas para evitar el azúcar o la miel. Cuanto más maduro más endulza la mezcla ¿Os apetece un batido recién hecho como éste?

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Tortitas de plátano

Esta fruta deja un sabor muy rico en las tortitas. Gracias a su dulzor evitas el azúcar y, si no quieres, no hace falta untarlas con nada, ¡¡están deliciosas por sí mismas!! El toque de canela es brutal. Prúebalas, es una receta perfecta para esos desayunos de fin de semana en familia

🙂

7 formas de aprovechar plátanos maduros

Espero que os haya gustado y disfrutéis al máximo vuestros plátanos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog