Revista Opinión

70 años del asesinato de Trotsky

Publicado el 21 agosto 2010 por Piniella
70 años del asesinato de Trotsky

Hoy se cumplen 70 años del asesinato de Leon Davidovich Bronstein, conocido como Trotsky (el nombre de su carcelero en la época en que fue un activista contra el Zar). He rescatado una foto muy interesante de su llegada a México, se ve en la foto con su compañera Natalia y la que sería su último amor Frida Kahlo. Mucho se ha escrito sobre Trotsky, yo creo que su valor está sobre todo en su oposición al estalinismo y la dictadura personal en que se convirtió la Revolución Rusa, pero también en su concepto de Revolución permanente y sin fronteras, más allá del modelo nacionalista que impuso Stalin, especialmente a partir de su primer pacto con Hitler en el que frusta las aspiraciones de los partidos socialistas y comunistas de Europa. Hoy, más que nunca, sus teorías de una Acción Global tienen una especial validez en un Mundo en el que el capitalismo juega en un escenario sin fronteras y donde cada vez los partidos políticos tradicionales deciden menos en la vida de los ciudadanos. León Trotsky mantuvo la continuidad del programa marxista, del internacionalismo y de la política de independencia de clase. Hoy se presenta como un gigante para toda una generación de marxistas que buscan una explicación consecuente al derrumbe del llamado "socialismo real" y a la actual crisis de la sociedad capitalista, sacudida hasta sus cimientos desde que la recesión económica mundial estallara hace dos años y medio. Por eso no es extraño que la obra de Trotsky encuentre cada vez más audiencia entre los militantes revolucionarios de todo el mundo, especialmente entre aquellos que siguen manteniendo su compromiso con la lucha por el socialismo.

Además de este apunte os recomiendo algunos post anteriores:


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas