Revista Cocina

A días de la XVIII DEGUSTACION DE ORO organizada por APEAA

Por Altosdelvino
A días de la XVIII DEGUSTACION DE ORO organizada por APEAA
Todos los años los Licenciados en Enología que conforman APEAA (Asociación de Profesionales en Enología y Alimentos de Argentina) se reúnen en una degustación especial.Tan especial es, que en ella dan reconocimiento al esfuerzo y logros obtenidos a nivel internacional de los vinos elaborados en el país.En esta reunión se realiza un homenaje anual a los Enólogos encargados de crear dichos vinos. Y ellos serán quienes dirigirán una degustación de su vino delante de los presentes e invitados.

Consultado el Lic. Ricardo Godoy, quien preside APEAA nos adelantó:
-       - Cómo fueron elegidos los vinos de este año?
Se manda a cada socio un mail de invitación para que ofrezca un vino premiado en concursos internacionales o que haya tenido mención especial en revistas calificadas a nivel internacional, en especial durante el 2012.Luego también se invita, de la misma manera a todas las bodegas del País, aunque el enólogo no sea socio de APEAA, ya que es un homenaje a los hacedores del crecimiento de la Enología Argentina .Se arma una grilla de posiblidades en función de los vinos sugeridos, tratando de que tengamos diversidad de regiones y tipos de vinos.-     -   En estos años de realización se suman más bodegas a participar?
Todos los años aparecen nuevas bodegas que les interesa participar.-       - Esta veta de comunicación que toman los Enólogos en el momento de describir sus vinos los ha hecho entrar en un mundo más cercano a los consumidores. Es una nueva tarea que tendrán que considerar de ahora en más?
Lo que encuentra cada Enólogo que es seleccionado cada año es el orgullo de representar con su vino a todos los Enólogos del país. Ellos son los referentes del gran trabajo de la enología argentina.Es un homenaje que APEAA hace a todos los profesionales de Argentina y cada año vamos viendo cómo van rotando y llenándonos de orgullo por sus esfuerzos y logros.Respecto a la última pregunta, todos los Enólogos ya saben que su rol de comunicadores es fundamental, en cualquier ámbito que se los invite. 
- Con qué se encontrará quien asista a la Degustación de Oro este año?
Con la posibilidad de degustar vinos premiados en concursos internacionales, en este año son 13. Conocer en persona a los Enólogos protagonistas de esos vinos.Se sorteará con la entrada una botella de cada vino degustado.Termina con una cena de camaradería para que todos los presentes compartan ese momento especial.Es el homenaje bien merecido que tienen los hacedores que buscan la calidad y la excelencia, y como Asociación le debemos ese reconocimiento.La actividad Social, Cultural y de Homenaje que organiza APEAA, invita a estar presentes a: Enólogos de todo el país, proveedores, Medios de Comunicación, Autoridades del medio y público amante del vino.Los vinos que se presentarán la noche de gala son 13 y con ellos podremos recorrer el territorio vitivinícola argentino y sus creadores:1- ANTIGAL Single Vineyard Las Dolores 2008 (Lic. Miriam Gómez)2- BUDEGUER, Patrimonio Cabernet 2009 (Lic. Juan Manuel Mallea)3- CALLIA Reserve Malbec 2011 (Lic. Gustavo Daroni)4- CARMINE GRANATA Semillón Cosecha Tardía 2007 (Lic. Esteban Roldán)5- DIAMANDES Gran Reserva 2007 (Lic. Silvio Alberto)6- EL ESTECO Torrontés Don David Finca Primavera 3 Cosechas 2012 (Lic. Alejandro Pepa)7- LEONARDO PUPPATO Malbec 2009 (Lic. Gabriel Funes)8- MERCED DEL ESTERO Mil vientos Criado en Barricas 2011 (Lic. Marcelo Onofri)9- MONTEVIEJO Lindaflor Malbec 2008 (Lic. Marcelo Pelleriti)10- NIETO Y SENETINER Don Nicanor Blend 2011 (Lic. Roberto González)11- NORTON Perdriel Vineyard Selection 2007 (Lic. Jorge Riccitelli)12- FAMILIA SCHROEDER Deseado Espumante Dulce Natural 2012 (Lic. Leonardo Puppatto)13- TRAPICHE Iscay Sirah Viognier 2010 (Lic. Daniel Pi)Recordamos entonces que la XVIII Degustación de Oro se realiza el próximo 9 de agosto a las 21 hs en Finca Don Miguel –Acceso Sur y Araoz - Luján de Cuyo, Mendoza[email protected]  +54 261 5578977   Fuente: Claudia Corin para Se vino la tarde en Radio Andina 



Volver a la Portada de Logo Paperblog