Revista Cultura y Ocio

A streetcar named desire

Publicado el 25 enero 2015 por Aliena7
A streetcar named desire
www.flipkart.com
  Todos alguna vez hemos oído hablar de Un tranvía llamado deseo. Un nombre curioso para un medio de transporte, ¿verdad? A través de estas páginas podemos descubrir el porqué de ese nombre y cuál es el motivo para que esta obra sea tan famosa. Quizá una de las razones  sea los protagonistas que la llevaron a la gran pantalla; entre ellos, Marlon Brando.En 1948, Tennessee Williams, su autor, ganó el premio Pulitzer con ella. Desde entonces, el éxito ha sido enorme. 
¿Qué tiene de especial la obra? En primer lugar que hace un fiel reflejo de la sociedad obrera y la clase media alta de Estados Unidos en una época muy concreta.
Blanche DuBous es una mujer del sur de los Estados Unidos. Altanera y maleducada, oculta su alcoholismo entre delirios de grandeza. Por otro lado, tenemos a Stanley Kowansky, que representa esa clase obrera, y es cuñado de Blanche. Kowansky es más que un obrero; además es un inmigrante que vive con su mujer en un patio de vecinos. Todo lo contrario a lo que su cuñada está acostumbrada. Este hecho (inmigración) y el choque intercultural son los principales temas en Un tranvía llamado deseo.
DuBous viaja a Nueva Orleans a visitar a su hermana y es aquí cuando empieza la verdadera historia. 
Es una obra que merece la pena. Si os gusta ir al teatro, los actores españoles que han puesto voz a los originales tampoco les andan a la zaga. En definitiva, si tenéis oportunidad de leer o ver Un tranvía llamado deseo, seguro que lo disfrutáis. 
¿Nos subimos al tranvía? 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog