Revista Opinión

Abbas rechaza a Israel y abraza al criminal de guerra, presidente de Sudán

Publicado el 27 julio 2016 por Emethgolem @NombredeIsrael

Palestinian President Mahmoud Abbas hugs Sudanese President Omar al-Bashir. (thetower.org)

El abrazo de dos genocidas.

El presidente de la AP Mahmoud Abbas, está coordinando con el presidente de Sudán, Omar al-Bashir, buscado cómo criminal de guerra , con el fin de “restringir los movimientos israelíes” en el continente africano.declaró el canciller de la AP el miércoles.

El Tribunal Penal Internacional ha acusado a al-Bashir por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio en Darfur, donde se le acusa de tratar de exterminar a tres grupos étnicos no árabes.

“El presidente Mahmud Abbas y su homólogo sudanés, Omar al-Bashir, discutieron el desarrollo de una estrategia para el continente africano y la coordinación para frenar los intentos de Israel de hacer un gran avance en África”, dijo Riyad al-Maliki a la prensa en Jartum.

Abbas dio inicio a su visita de tres días a Sudán el martes, abrazando a al-Bashir, a su llegada y firmando varios acuerdos bilaterales – incluyendo uno para crear un mecanismo de consulta entre la AP y Sudán.

En un mensaje de Facebook publicado después de su reunión, Abbas extendió su apoyo al gobierno de Sudán y expresó su “solidaridad con Sudán contra la sanción económica injusta [sic].”

El miércoles, el primer ministro palestino, puso la primera piedra para una embajada de la AP en Sudán. También informó a los funcionarios sudaneses sobre la iniciativa francesa para las negociaciones entre israelíes y palestinos, y discutió los esfuerzos para conseguir apoyo para el esfuerzo diplomático en una reunión con el primer vicepresidente sudanés, Bakri Hassan Salih.

Israel ha adoptado una línea crítica con respecto a la propuesta francesa de celebrar una conferencia internacional sobre el conflicto palestino-israelí. La Directora del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Dore Gold, comentó recientemente que dicha cumbre “socava todo el proceso de paz [porque] es una alternativa a las negociaciones directas”.

También el miércoles, al-Maliki se reunió con su homólogo sudanés, el canciller Ibrahim Ghandour, con el fin de discutir la reciente gira de alto perfil del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a varios países de África Oriental, de acuerdo con el Sudan Tribune. “Tenemos puntos de vista idénticos con respecto a la acción futura”, dijo al-Maliki, quien también elogió al gobierno de Sudán y el apoyo que proporciona a la AP.

Abbas viajó a París el jueves para reunirse con el presidente francés, Francois Hollande sobre la iniciativa francesa propuesta. Abbas regresará a África para la cumbre 27 de la Liga Árabe que se llevará a cabo en Mauritania al final del mes.

Abbas Sudan

Abbas colocando la primera piedra de su embajada en Sudán

Esta no es la primera vez que el primer ministro palestino, expresa su apoyo a al-Bashir, o le da las gracias por respaldar la causa palestina. En una carta de 2010 al presidente de Sudán, Abbas escribió que él y los “palestinos” “tienen completa fe en la sabiduría del presidente Omar al-Bashir,” según el grupo sin fines de lucro Palestina Media Watch. Añadió que los “palestinos” “están codo con codo al lado del país hermano Sudán”, e hizo hincapié en su “total disposición de estar junto a Sudán en todo lo que quiera y de la forma que quiera.”

Sudán fue sancionado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2004 y 2005 a raíz de los informes de violaciónes de derechos humanos generalizadas del gobierno de Sudán en Darfur. Al-Bashir ha sido acusado por el Tribuna Penal Internacional de llevar a cabo un genocidio contra los grupos étnicos fur, masalit, zaghawa y en la región al menos entre 2003 y 2008, y de atrocidades, incluyendo el exterminio, traslado forzoso, tortura y violación.

Según el Holocaust Museum Houston:

Ha existido guerra civil entre las regiones norte y sur de Sudán durante más de una década. La región norte, centrada en el capital Jartum, está compuesta principalmente por musulmanes que son étnicamente árabes, mientras que los grupos de cristianos y animistas viven en el sur. El gobierno de Jartum bajo el general Omar al-Bashir, deseaba crear un gobierno más basado en el islámico que fue rechazada por los grupos del sur y condujo a la guerra civil. …

  El gobierno de Sudán explotó estas diferencias armando a las milicias árabes étnicos, conocido como el “Janjaweed”, para atacar a los grupos étnicos africanos. El gobierno podría atacar desde el aire, y luego, las fuerzas Janjaweed llevarían a cabo una campaña de tierra quemada, quemando pueblos y envenenando pozos. Cerca de 400.000 personas han muerto, las mujeres han sido violadas sistemáticamente y millones de personas han sido desplazadas como resultado de estas acciones.

La Liga Árabe rechazó los cargos contra al-Bashir, haciendo hincapié en su “solidaridad con Sudán” al final de una cumbre de 2009. Un líder árabe que defendió al-Bashir, con especial convicción en ese momento fue el presidente sirio, Bashar al-Assad.

By: TheTower.org

World Israel News

https://worldisraelnews.com/abbas-shuns-israel-hugs-war-criminal-president-of-sudan/

En 2011 se segregó Sudán del Sur declarándose de inmediato varios conflictos armados que aún subsisten.


Abbas rechaza a Israel y abraza al criminal de guerra, presidente de Sudán


Volver a la Portada de Logo Paperblog