Revista Ciencia

Abonado II

Por Joaquin Joaquin Castañ Sansano @juaco1975

Abono arboréo

Abono arboréo

Abonado de las plantas de interior


Una variada gama de productos, líquidos y sólidos, se encuentran a disposición del aficionado a las plantas de interior para cubrir las necesidades nutricionales de estos vegetales domésticos. Los abonos líquidos se mezclan con el agua del riego, en las proporciones indicadas por el fabricante, administrándolos cada 15 días durante los meses de mayor actividad de las plantas, que en general, comprende el período que va de marzo a octubre. Entre dichos abonos líquidos hay que distinguir los que son indicados para plantas de hoja de aquellos otros que lo son para plantas de flor, circunstancia ésta que viene bien especificada en la etiqueta. Existen abonos líquidos de procedencia totalmente orgánica.

Humus de lombriz

Humus de lombriz

Palitos, barritas, pastillas y granulados son algunas de las formas más comunes de abonos sólidos que suelen utilizarse, insertándolos o colocándolos directamente sobre el sustrato, en nuestras plantas domésticas. También para interior están ya a la venta abonos granulados de liberación lenta, los cuales tienen un efecto que se prolonga durante varios meses.

Lo que dicen las etiquetas


Todos los abonos deben ir acompañados de cierta información que resulta imprescindible para el usuario:

Abono

Abono

- Riqueza garantizada en nitrógeno, fósforo, potasio y otros elementos. En productos de uso general, los tres elementos principales son representados por tres cifras encadenadas que indica su proporción en el compuesto. Así, un abono que presente, por ejemplo, la indicación "15-15-15" contendrá proporciones iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
- Si incorpora el nitrógeno en las dos formas, nítrica y amoniacal, que aseguran la asimilación inmediata y un efecto más duradero de este elemento.
- Las fórmulas de los compuestos bajo los cuales se presentan los otros elementos esenciales, fósforo y potasio, y también el calcio.

Compostaje

Compostaje

- Dosificaciones adecuadas a los distintos usos del producto.
- Detalles de su procedencia y advertencias para su manipulación

Volver a la Portada de Logo Paperblog