Revista Diario

¿Abuelos o guarderia?

Por Treintañeraconhijo
¿Abuelos o guarderia?Ayer por la mañana me tuve que acercar al banco a sacar dinero con lo cual aprovechamos y nos quedamos en la zona infantil que hay al lado y a la cual casi nunca vamos porque nos pilla un poco lejos de casa. Estaba allí una niña un poco más pequeña que el mío con su madre y su abuela. La niña se ha puesto a jugar con mi hijo y la madre y la abuela se han puesto a hablar conmigo y hablando hablando ha salido el tema de las guarderías. La niña no va a la guardería porque por la mañana esta con la madre y por la tarde se queda con la abuela mientras la madre trabaja, para lo cual la madre había tenido que cambiar su turno de trabajo de la mañana a la tarde. La abuela también trabaja por las mañanas, ahora estaba de baja (por eso estaba por la mañana en el parque), y por las tardes cuida a la nieta con lo que esta todo el día pringada, dicho por ella misma.
Mientras volvía a casa me he ido cruzando por el camino otros abuelos que iban con sus nietos y me he puesto a pensar en la importante labor que hacen los abuelos y la cantidad de plazas de guarderías que ahorran. Si ya hay problemas para encontrar una plaza no me quiero ni imaginar que pasaría si estos abuelos no se quedaran con sus nietos, me imagino que muchas madres o padres tendrían que dejar sus trabajos. Mi barrio es principalmente de gente joven y por lo tanto con muchos niños y no os podéis imaginar la cantidad de abuelos que hay por las mañanas paseando con sus nietos.
En mi caso en ningún momento me plantee que mi madre o mi suegra se quedaran con mi hijo, desde el principio sabía que cuando volviera a trabajar le iba a llevar a una guardería. Claro que me hubiera quedado más tranquila si se hubiera quedado con alguna de las dos pero teniendo en cuenta que las dos han sido madres trabajadoras, que han trabajado y han criado a cuatro hijos cada una, que de hecho mi suegra todavía trabaja y que mi madre había dejado de trabajar hacia pocos meses, creo que no les correspondía una obligación como cuidar de mi hijo a diario.
Volví al trabajo y mi hijo empezó a ir a la guardería y cuando se puso malo y no le podía llevar tanto mi madre como mi suegra estuvieron ahí para ayudarme. Por suerte mi suegra trabaja en turno de tarde por lo que podía dejarle el niño por las mañanas. Y como mi madre se acababa de jubilar, aunque vive en otra ciudad, pues en caso de necesidad se venía conmigo mientras el niño estaba malo. Así que entre las dos se iban turnando y a mi me sacaban del apuro. Y ellas lo hacían encantadas porque era algo puntual y no una obligación diaria.
No soy partidaria de que los abuelos se queden a los nietos a diario porque se crea una obligación en una época de la vida donde tienen que disfrutar sin horarios ni imposiciones después de haber cuidado ya de sus propios hijos.
Mi hijo no se esta quieto un momento, quiere atención constante, que juegues con él, que le hagas caso en todo momento, es muy difícil que se distraiga solo, cuando llega el final del día estoy agotada y me cuesta un montón seguirle el ritmo diario pero es mi obligación como madre seguírselo, pero no es su obligación como abuelos.
Siempre he dicho que lo poco gusta y lo mucho cansa, y creo que eso es lo que les pasa a muchos abuelos que tienen a sus nietos a diario, que están cansandos. Pero esta es mi opinión y mi experiencia y entiendo que hay abuelos que se quedan encantados con sus nietos y que incluso se enfadarían si no se los dejaran, como que hay abuelos que se quedan con sus nietos hasta que estos cumplen una edad porque antes los ven muy pequeños para llevarlos a la guardería...cada familia es un mundo y solo cada cual sabe lo que mejor se adapta a sus circunstancias y necesidades.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog