Revista Ciclismo

ABUS QUIN el casco que detecta accidentes.

Por Rafael @merkabici
ABUS QUIN el casco que detecta accidentes.

En los últimos años ABUS se ha ganado la confianza de los ciclistas al ofrecer cascos de calidad y a un excelente precio, un claro ejemplo de esto es el nuevo casco ABUS QUIN el cuál a parte de tener un precio muy por debajo de otras marcas, cuenta con tecnología de punta la cuál detecta accidentes.

El nuevo ABUS QUIN cuenta con chips inteligentes que hace que los cascos ABUS sean más seguros que nunca. A continuación en Merkabici explicamos de manera detallada como funciona la nueva tecnología de ABUS, y también todas las características del último lanzamiento de la marca alemana.

ABUS QUIN el casco inteligente

ABUS QUIN el casco que detecta accidentes.

El nuevo casco de ABUS esta diseñado para enviar alertas de choque a un contacto de emergencia a través de una conexión Bluetooth a una aplicación de teléfono inteligente, la tecnología Quin ya está establecida en los cascos de motocicletas y brinda seguridad a los cascos de ciclismo a un precio razonable y una pequeña penalización de peso.

ABUS QUIN el casco que detecta accidentes.

Esta tecnología es similar a la utilizada en los cascos COROS los cuales a parte de avisar a tus contactos en caso de accidente, cuentan con auriculares para escuchar música de manera segura y luces que aumentan la visibilidad del ciclista.

¿Cómo funciona la tecnología Quin?

Solo en la bicicleta en medio de un paisaje fascinante, explorando nuevos terrenos y arriesgando todo en senderos solitarios. Una experiencia única que promete libertad y aventura. Richie Schley, atleta de ABUS y leyenda del MTB, explica el nuevo sistema de detección de colisiones ABUS QUIN y cómo tiene un efecto positivo en su libertad mientras monta en bicicleta.

ABUS QUIN el casco que detecta accidentes.
ABUS QUIN el casco que detecta accidentes. 8

El chip inteligente Quin integrado hace lo que esperamos, conectándose a su teléfono móvil a través de Bluetooth para administrar alertas de accidentes.

Abus dice que el sistema utiliza "un algoritmo complejo que mide factores como el impacto, los cambios en la velocidad, el umbral de conmoción, los cambios inerciales lineales y de rotación" para determinar cuándo pedir ayuda.

Una vez que el sensor en el casco detecta un impacto adecuado, comienza una cuenta regresiva de 15 segundos en la aplicación complementaria Quin.

Si el ciclista no puede detener la cuenta regresiva manualmente después de un accidente menor (¿o una falsa alarma?), La aplicación enviará una alerta a un contacto de emergencia preestablecido, incluida la ubicación del accidente. Entonces depende de su contacto pedir ayuda de emergencia, si no pueden ponerse en con el portador del casco.

El costo de agregar el chip inteligente Quin Q-Sensor con su acelerómetro, transmisor y batería recargable micro-USB a los cuatro cascos Abus existentes varía entre 50 y 65 €

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en Instagram y Facebook

Volver a la Portada de Logo Paperblog