Revista Belleza

Aceite de Aguje de "Inkanat"

Por Perlicabio @perlicabio
Aceite de Aguje de
¡¡Hola a todas!!
Hoy vengo a presentaros un nuevo aceite natural que he conocido hace bien poquito... Es la primera vez que oigo hablar de este producto, y la verdad, es que me ha sorprendido muchísimo todas las cualidades que tiene. Nosé si vosotras habéis oido hablar de este aceite, si es así, ¡¡contarme!!, jejeje. Pero antes os quiero hablar de la marca "Inkanat".
"Inkanat" es una empresa joven y dinámica, situada en San Sebastian. Tienen una empresa en Perú que les proporciona la mejor materia prima y productos para el cuidado de la salud, belleza y el bienestar personal. Es así, que esta empresa distribuye esas materias primas y productos sudamericanos, para desarrollar y ofrecer productos naturales de gran calidad, como el que os voy a enseñar en esta entrada.
Aceite de Aguje de
¡Ahora sí!, para las que no lo conozcáis... El aceite de aguaje (también conocido como buriti) llega desde el Amazonas, para ofrecernos multitud de cualidades. Es un aceite de color anaranjado y bastante ligero, aunque con consistencia, con esto me refiero, a que si es ligero, pero no es de textura seca, por lo que tarda un poquito en absorberse.
Algunas cualidades de este aceite tan características, es que es muy hidratante y antioxidante, pero también, ayuda a reafirmar y reequilibrar la piel, y en especial, es muy bueno con las quemaduras, ya que suaviza la piel y ayuda a que la curación sea más rapida.
Como podéis ver, se presenta en un botecito de cristal azul, bastante opaco, para que no le dé, directamente, la luz y no pierda sus propiedades. El botecito, con dosificador de spray, trae tan sólo 30 ml de cantidad, pero he de confesaros, que cunde una barbaridad, porque con tan solo un "plish" (jejeje) es suficiente para aplicar casi en todo el cuerpo, ya que su textura, como os he comentado antes, aún ser ligera, tiene algo de densidad...
Aceite de Aguje de
Es un aceite ideal para usarlo tanto en el cuerpo como en el cabello, por lo que si tenéis el pelo bastante seco, la verdad, es un aceite que os recomiendo sin dudarlo, porque hidrata muchísimo y aporta un brillo muy natural y bonito.
Su modo de empleo es muy fácil, como cualquier aceite corporal, os aconsejo que lo apliquéis con la piel húmeda, y más éste, que, como os he comentado antes, su textura es un poco espesa... También, puedes aplicar unas gotas en tu champú o en el peine cuando vayas a desenredartelo con el pelo húmedo.
Aceite de Aguje de
Mi Opinión:
Primero, empecé a utilizar este producto en el cuerpo, y es cierto que hidrata muchísimo... Tan sólo lo usé un par de veces, como mucho..., ya que después de utilizarlo durante ese tiempo, al final no me convenció del todo, puesto que tarda un poquito en absorberse y suele ser un tanto pringoso y pesado en la piel..., y eso que yo la tengo seca...
Hasta, que un día, haciendo la comida (¿os dije que soy muy patosa? jejeje) me quemé un poco con el aceite (¡que raro en mí! jejeje), y no dudé en probar este aceite, para ver que tal funcionaba... Aunque fuera una pequeña quemadura en el brazo, la verdad, es que me sorprendió mucho... A los pocos minutos de haberme aplicado este aceite en esa pequeña quemadura (que más bien, era rojez, jejeje, pero dolía un montón, ¡que conste!), se había mejorado mucho, ya no me dolía tanto, y sobre todo, la zona ya no estaba tan rojita como antes... La verdad, es que los resultados me sorprendieron un montón.
En el cabello, solo lo he probado en las puntas, y muy pocas veces, ya que creo que es demasiado hidratante para mi tipo de pelo y me lo engrasaría más... Pero la verdad, es que suaviza muy bien las puntas del pelo y las deja muy mejoradas...
En resumen, es un aceite que si tenéis el cabello seco, os lo recomiendo, que si sois igual de "patosas" como yo, y os soléis quemaros habitualmente, os lo recomiendo..., pero francamente, no es un producto que me haya gustado mucho... Además, el aroma que tiene, he de deciros, que no me suele agradar del todo... No lo noto fuerte, pero no es un aroma que le pueda gustar a todas...
¡¡Hasta la próxima entrada!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog