Revista Belleza

Aceites de Weleda, un sueño para tu piel

Por Andrea Cuesta Lozano @HotMessCorner
Aceites corporales de Weleda
Confieso que mi relación con los aceites corporales y faciales es de amor-odio. Hay algunos tratamientos en aceite que no soporto y hay otros que me parecen una auténtica maravilla. Ésto es justamente lo que me ha ocurrido con el Aceite Corporal de granada de Weleda. Había probado otros productos de la firma pero todavía no había tenido la oportunidad de probar sus aceites y lo cierto es que me están encantando. Hoy quiero hablarte de cada uno de ellos, para que encuentres el que mejor se adapta a las necesidades de tu piel.
Aceites corporales de Weleda
Lo primero que tenéis que saber es que los aceites de Weleda son 100 % naturales y están prensados en frío, para mantener todas las vitaminas y ácidos grasos de las semillas o frutos de los que provienen. Están elaborados con aceites vegetales, extractos de plantas bio y aceites esenciales, además de tener un aroma natural. No contienen parabenes, conservantes o perfumes sintéticos, por lo que las pieles más sensibles lo agradecerán.
Weleda cuenta con 4 aceites corporales: granada, rosa mosqueta, espino amarillo y citrus, y uno facial de almendra. Vamos a verlos uno por uno para ver cual te gusta más.
Aceites corporales de Weleda
El aceite corporal de granada es regerante. Es ideal para las pieles maduras ya que ayuda a reafirmar, retrasando y atenuando los signos de la edad. Es el que estoy utilizando ya que tengo la piel ultra seca y no me viene mal reafirmar la piel. De los 4 es el que más me ha gustado por su aroma, que me recuerda a la coca cola. Su fórmula también incluye aceite de jojoba, sésamo, girasol, germen de trigo y macadamia entre otros. Su aroma se ha elaborado a base de neroli, sándalo y davana.
Lo ideal es aplicarlo tras la ducha con la piel ligeramente húmeda porque penetra mucho mejor (lo he probado también sobre la piel seca). Alguna vez lo uso de noche y lo que hago es aplicar antes una bruma termal. Os aseguro que la piel queda súper hidratada. Creo que nunca he tenido la piel tan suave y tengo claro que lo compraría una y mil veces. De hecho la piel se mantiene hidratada durante al menos 3 días. Precio: 21,90 euros.
Aceites corporales de Weleda
El aceite corporal de mosqueta es antiedad. Es uno de los mmás conocidos por sus propiedades reparadoras y muchísima gente lo utiliza sobre las estrías. Contiene rosa mosqueta bio, aceite de jojoba, aceite de almendra dulce, vitaminas A y E, betacarotenos y ácidos grasos esenciales. Es ideal para pieles normales a secas y tiene un aroma a rosa damascena. De los 4 es el que menos me ha gustado en cuanto al olor y eso que me encantan las rosas, pero es que el resto tienen un aroma delicioso. Precio: 21,90 euros.
Aceites corporales de Weleda
El aceite corporal de espino amarillo es ideal para pieles secas o muy secas. Junto al aceite de sésamo regenera, repara y protege la piel de las agresiones externas. Es rico en ácidos grasos insaturados y vitaminas A y E. Tiene un aroma a naranja y mandarina y lo he dejado para el verano ya que tiene un color ligeramente amarillo que aporta a la piel un toque dorado. Nos comentaron que si no se absorbe bien puede manchar la ropa con lo cual es perfecto si vas a ir con las piernas al aire. Precio: 19,90 euros.
Aceites corporales de Weleda
Por último, Weleda cuenta con un aceite corporal de citrus hidratante para pieles normales. En cuanto al aroma es el que más me gusta junto al de granada. Es el más barato de los 4 (14,90 euros), y está formulado con aceite de almendra dulce y Vitamina E. Hidrata y refresca al mismo tiempo. Su aroma fresco se consigue a base de aceite esencial de limón, por lo que lo veo ideal para utilizar por la mañana después de la ducha si necesitas un tratamiento energizante. Su textura es la más ligera.
Rosas en la presentación de Weleda
Weleda cuenta además con un Aceite Facial Armonizante de Almendra para pieles sensibles, intolerantes y atópicas. Formulado a base de almendra dulce biológica, se recomienda usarlo como sérum con el rostro ligeramente húmedo. Protege la piel de las agresiones externas e hidrata. Perfecto para cuando necesitamos un extra de hidratación, como en invierno. También se puede usar como desmaquillante. Precio: 18,45.
¿Conocías los aceites de Weleda? ¿Cual es tu favorito?
Fotografías cortesía Weleda. Feed de esta entrada

Volver a la Portada de Logo Paperblog