Revista Libros

Ácido sulfúrico, Amélie Nothomb

Por Ladyboheme @Ladyboheme
Ácido sulfúrico, Amélie Nothomb
   Hacía años que quería leer algo de Amélie Nothomb y siempre posponía sus lecturas. A todos nos pasa con algún libro o autor, que por muchas ganas que le tengamos, no encontramos el hueco. Fue la reciente reseña de Shorby la que me hizo querer coger YA este libro y devorarlo. 
   Lo he leído del tirón, de una sentada. Sus 168 páginas no dan para más. El estilo es directo, árido, sin adornos. Tan árido como el reality que nos presenta: un campo de concentración al estilo nazi donde los presos son capturados en contra de su voluntad y obligados a permanecer ahí hasta que son expulsados mediante ejecución.    Sin describir mucho, consigue que nos hagamos una idea de lo terrible que llega a ser la vida en Concentración (original el nombre del programa) y de la terrible realidad de los seres humanos: los índices de audiencia no paran de subir. 
   Me ha gustado mucho el estilo de la autora, esa forma de ir al grano sin contemplaciones. Últimamente tengo la sensación de que muchos libros están engordados con paja innecesaria y es una maravilla encontrarse justo lo contrario. De vez en cuando, ojo, que hay paja que no molesta. 
   La premisa y la resolución del libro es lo que menos me ha convencido. Por un lado porque esa idea de reality tan extremo es algo que ya he leído y con bastante más gracia en libros de Stephen King como La larga marcha o El fugitivo (os los recomiendo mucho, son dos libros geniales). Por otro lado, el final me ha parecido flojo, podría haber dado para mucho más. 
   Y luego además, no paro de pensar que la autora nos presenta un mundo normal, como el nuestro, no uno post-apocalíptico ni nada así y no dejo de preguntarme dónde está la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU para impedir ese programa. Quizá es que le doy demasiadas vueltas, quizá es que la autora no ha querido dar más explicaciones, pero personalmente, eso hacía que no me terminase de creer la historia. 
   Por lo demás, me ha gustado y repetiré con Nothomb, seguro. ¡¡Visita mi blog y déjame un comentario!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog