Revista Ciencia

Acoro

Por Joaquin Joaquin Castañ Sansano @juaco1975

Acoro

Acoro

Planta de interior herbácea y de hábitos palustres, cuyo rasgo más llamativo le viene dado por los penachos con aspecto de abanico que forman sus hojas.

Descripción

Procedente de las zonas húmedas del sureste asiático, el Acoro pertenece a un género de plantas no demasiado amplio en lo que a número de especies se refiere. Es un vegetal de comportamiento y características peculiares, especialmente en los ámbitos de los que es originario, donde con frecuencia aparece de manera espontánea en las piedras del lecho de un arroyo, o en rocas próximas a una cascada, siempre en lugares situados a gran altitud.
Las hojas son de color verde oscuro, están surcadas a lo largo de estrías amarillentas y parten directamente del suelo, careciendo de pecíolo y limbo definidos.

Acoro

Acoro

Sus inflorescencias se desarrollan sobre falsos tallos o pedúnculos en forma de espiga. Son de color verde claro y aparecen con poca frecuencia. El fruto, una baya de tono rojizo, raramente llega a manifestarse en las especies cultivadas.
De la misma especie podemos encontrar las variedades cultivadas “Argenteostriatus”, con estrías de color blanco, y “Pusillus”, que no sobrepasa los 10 cm. de talla.

Situación y uso


Por las características de la especie es adecuada para decorar pequeños estanques y acuarios. En interiores necesita abundante luz, sin llegar a ser directa. Cultivada en exteriores admite situaciones a pleno sol y bajas temperaturas.
- Cuidados
- Manipulación

Volver a la Portada de Logo Paperblog