Revista Ciencia

Actinidia

Por Joaquin Joaquin Castañ Sansano @juaco1975

Actinidia

Actinidia

Planta trepadora caducifolia de buen desarrollo y muy atractiva por su follaje decorativo, el cual se tiñe parcialmente en tono blanquecino, rosado o rojizo.

Descripción


Aunque pertenece al mismo género de las plantas productoras de kiwis, no tiene más semejanza con ellas que su carácter sarmentoso y la común procedencia oriental. Ambas plantas crecen en amplias áreas de China; la actinidia ornamental lo hace además en Corea y Japón. Posee largos tallos, de tres metros o más, que se ramifican generosamente, por lo que es capaz de cubrir bien cualquier muro o pared, ayudada por un entramado de alambre o una celosía de madera a los que sujetar sus volubles tallos.

Hojas de Actinidia

Hojas de Actinidia

Sus hojas son de forma ovalada y con bordes dentados, de color verde oscuro mate, y muchas de ellas presentan en los extremos una coloración rojiza, rosa pastel o blanca, lo que confiere a esta planta un carácter elegantemente decorativo e inusual. En la segunda mitad de la primavera aparecen las humildes flores blanquecinas, que nos recuerdan a aquellas de los manzanos y cerezos. Dichas flores desprenden un aroma tenue y dulce.

Ciudados


Una buena exposición para esta trepadora es contra un muro o pared soleada que la proteja de los vientos fríos. Buenas dosis del sol son garantía para una más marcada coloración de las hojas. La actinidia soporta heladas incluso de cierta intensidad.

Actinidia

Actinidia

Cualquier suelo normal del jardín es bueno para esta planta, aunque prefiere los de naturaleza calcárea pues le permiten ofrecer una buena coloración rosada en sus hojas.
La poda no es necesaria, pero pueden entresecarse algunas ramas y eliminar porciones extremas de los tallos en invierno.
- Consejos

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog