Revista Ciclismo

Actitudes ridículas que tendrás si usas Strava

Por Rafael @merkabici

Strava ha llegado para cambiar en cierto modo la forma de montar en bici. La nueva red social para ciclistas se ha convertido para algunos en una obsesión. En este portal se puede conseguir todo tipo de información sobre el mundo del ciclista, por lo que Strava no sale del radar y hoy se ha decidido hablar un poco de este nuevo portal, especial para los ciclistas.

Cosas ridículas que harás si usas Strava

A toda persona le gusta tener un descanso al final del día. Sin embargo Strava se ha convertido en una manera de liberar todo lo puede ocasionar estrés, lo que lleva a revisar muchísimas veces la aplicación y perdernos en su contenido, llevándonos a cometer a veces ciertas cosas fachosas o ridículas, acciones que sin pensar repetimos a lo largo del día. En este post te vamos a destacar algunas de estas actitudes.

Analizar cada tracks que publican los compañeros

Si se hacen las once de la noche y todavía te encuentras sentado en el salón, acostado en el sofá o viendo tele, d repente entra un Whatsapp de uno de tus mejores amigos y el mensaje dice "¿has aumentado Morcuera en 185 de potencia normalizada? ¿Cuál ha sido la velocidad media? ¿La potencia desarrollada en las escaladas? ¿Cuántas veces te paraste a descansar? Ya no sirve de nada escudriñar la vida de nuestros compañeros ciclistas, todo ha llegado a Strava.

Aparecen muchos enemigos invisibles

Desde que Strava ha llegado a las redes, han llegado con ella múltiples clasificaciones de cada segmento, sentimos envidia y nos hemos convertido en rivales de personas que jamás hemos visto. Superar a todo ciclista que se cruce en nuestra meta se ha convertido en una obsesión. Sin embargo, esta es una de las actitudes que menos sentido tiene, ya que es gente que ni siquiera conocemos. Y todo solo por subir unos niveles más en el ranking en la famosa red social.

Información que obsesiona

¿Cuántos aquí han terminado una ruta ciclo turista y, en vez de disfrutarlo sentados cómodamente en un lugar agradable? Nos hemos puesto a analizar cada uno de los segmentos que hemos recorrido, buscando todas las conclusiones posibles. En el mundo del Triatlón podemos haber visto muchos amigos que se aprenden rápidamente y de memoria los recorridos

Editar cada tracks

Una de las formas que algunos tienen de mejorar sus ritmo es ir editando cada track. "He restado los 11 primeros minutos de la ruta, ya que iba de salida de la ciudad y se han cruzado varios semáforos en luz roja" ¿de verdad?.

Muchos buscan buenas medias, por lo que se engañan y paran el reloj cuando van en subida y lo encienden en las bajadas.

Grabarlo todo

En Strava se busca compartir cada salida de entrenamiento que se hace. Si se va de salida en la bici a por cualquier cosa o si salimos relajados a pasear no hay por qué contarlo. Estas salidas no van a acumular tus kilómetros.

Interrupción de las salidas grupales

Seguro sueles decir cosas como "cuando comencemos a subir yo voy a apretar los primeros 300 metros del recorrido, luego voy a ir relajado. Es que deseo ver si puedo mejorar un poco en track para empezar".

Ponte a pensar, ¿cuántas veces has hecho algo parecido? Seguro estás leyendo y piensas en alguien más, cuantos compañeros conoces que salen en grupo un domingo en la mañana, y sin motivo aparente empiezan a acelerar desmedidamente como si se acabara el mundo. Los demás compañeros de ruta, no entienden qué sucede.

Luego aclaran que en una determinada recta hay un segmento de aproximadamente medio kilómetro y solo me faltan unos doce segundos para estar arriba o explicaciones similares que dejan al resto bastante asombrados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog