Revista Ciencia

Agapanto

Por Joaquin Joaquin Castañ Sansano @juaco1975

Flores de Agapanto

Flores de Agapanto

Planta vivaz de floración estival, con altos tallos florales que portan inflorescencias de forma esférica, normalmente en color lila o blanco.

Descripción


Por su procedencia africana se le llama también lirio africano. Es una planta cultivada en jardines desde hace tiempo, en tierra, pero también muy a menudo en grandes tiestos, donde causan un extraordinario efecto, con sus tallos de hasta 75 cm. de altura, cuando jalonan una entrada o decoran la antojana de una casa.
Los agapantos vegetan a expensas de una maraña de raíces carnosas. Sus hojas, perennes en esta especie y caducas en otras, son largas y estrechas, caídas, con las puntas redondeadas y de color verde oscuro brillante. En verano, los altos báculos que portarán las flores emergen de entre la densa vegetación para abrir, a los pocos días, las amplias esferas de flores. Éstas suelen ser de un discreto tono lila y, con menor frecuencia, blanco. Tiene, además, un período de floración largo, con lo que no es difícil disfrutar de sus flores hasta bien entrado el otoño, siempre que la climatología permanezca a niveles aceptables de calor.

Flores de Agapanto

Flores de Agapanto

Cuidados


Los agapantos no son demasiado resistentes al frío, por lo que vegetan mejor en zonas cálidas o en áreas del litoral. De la misma manera se adaptan a situaciones de sombra parcial, aunque no producen tantas flores como a pleno sol.
La tierra ha de ser permeable y con abundancia de sustancias nutritivas, sobre todo en su época de máxima vegetación, que es el verano.
No necesita más poda que la eliminación de espigas florales secas o marchitas, excepto que se desee recolectar algunas semillas.
Se propagan preferentemente por división de las matas en otoño o primavera. Las plantas de semilla tardan unos pocos años en florecer.
Consejos

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog