Revista Jurídico

Agroexportación y trabajo digno

Por Globalmiguel @noticiacontable

Agroexportación y trabajo dignoLas exportaciones no tradicionales, especialmente las de origen agropecuario y agroindustrial, fueron las que tuvieron el crecimiento más dinámico durante la última década.

No obstante, el desarrollo del sector no ha tenido un correlato con la calidad del empleo. Por ello se debate un proyecto de ley que plantea restituir derechos sociales y estabilidad laboral a los trabajadores de empresas que exportan productos no tradicionales, con presencia internacional, y que tengan más de cinco años en el régimen especial (Decreto Ley 22342) creado para estas. Algunos consideran que el tratamiento debe mantenerse para pymes que inician su actividad exportadora.

En un escenario de crecimiento sostenido de la economía peruana, con desigualdad, es oportuno tratar el tema. El trabajo digno, tal como lo propone la OIT, es un desafío estratégico para mejorar la competitividad del país. Además, contribuye a la estabilidad económica porque impulsa el consumo, mejora la distribución del ingreso y disminuye los conflictos sociales

Diario La República (16.03.2012)


Volver a la Portada de Logo Paperblog