Revista Cultura y Ocio

“Ahora llega el silencio”, de Álvaro Colomer

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«PREMIO JAÉN DE NARRATIVA JUVENIL 2019»

“¡Yo soy Rey Muerte y acabaré con todos vosotros!”
“¡Recordad mi nombre, malditos cobardes: me llamo Rey Muerte y soy el dueño de vuestros destinos!”

“Habían transcurrido seis meses desde la llegada del Silencio. Así llamaban al día en que los adultos murieron. Todas las personas mayores de veintidós años años, desde la primera hasta la última, cayeron fulminados en apenas tres horas y los que no perecieron, niños, adolescentes y jóvenes, se encontraron solos de pronto.”

“Ahora llega el silencio”, de Álvaro Colomer

Cubierta de: ‘Ahora llega el silencio’

¿Pero como se llegó a esa situación? Se afirmaba que el planeta, al verse al borde del colapso, había lanzado una pandemia mundial capaz de erradicar de un plumazo a esos seres humanos que provocaban el efecto invernadero, que contaminaban los ríos, los mares y los océanos, que fabricaban artilugios nucleares con los que podía erradicar toda forma de vida. Pero también se decía que, en un último acto de generosidad, la naturaleza había decidido que el virus solo afectara a los adultos, es decir, a los auténticos responsables de la destrucción del ecosistema, y había permitido la supervivencia de aquellos a quienes no se les podía culpar de nada: los niños.

No es la primera vez que Álvaro Colomer escribe para un publico juvenil, pues en 2012-2013 escribió la trilogía Terror en la red, compuesta por las novelas El chico que ´vivía encerrado en una habitación, La mujer con el corazón lleno de tormentas y Los hombres que querían apagar la luz del mundo. Esta trilogía narra la historia de dos chicos, Nerea y Derek, que tienen que enfrentarse a una secta que pretende acabar con la tecnología en todo el planeta.
En Ahora llega el silencio, que no se si llegará a ser una trilogía pues el final de la novela da para mucho —’y eso es otra historia’—, los protagonistas son también una pareja de jóvenes llamados Astrea y Nestor y la acción se desarrolla en una Barcelona distópica y posapocalíptica en la que los adolescentes dominan a los niños, y han creado un escenario de terror para dominar mediante el miedo a los más pequeños. Es la Era del Caos.
Leyendo la novela han venido a mi memoria otras novelas con una temática parecida. El señor de las moscas de Golding o La carretera de McCarthy en la que el hijo, esta vez, toma el nombre de Lobo.
Ahora llega el silencio es una auténtica novela de aventuras al más puro estilo de Julio Verne, ¿has leído Dos años de vacaciones? y en la que incluso hay un pequeño hueco para Frankenstein de Mary Shelley. Y cuando digo aventuras me refiero a una novela en la que conviven los Salvajes del Rey Muerte,  los Niños del subsuelo, las Amazonas del Raval, los Rebeldes de Gracia, incluso está El Profeta miembro del Oráculo de la Era del Caos.
Y no quiero terminar la nómina de protagonistas sin nombras a dos…, tres personajes muy importantes de la novela: León el Solitario amigo y compañero de Astrea y Nestor; al bebé Lobo que tenía dos padres y una madre, y al perro Argos.

Solo hay dos opciones: rendirse o luchar.
Ella nunca fue de las que se rinden.

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

“Ahora llega el silencio”, de Álvaro Colomer

Álvaro Colomer

El autor:
Álvaro Colomer (Barcelona, 1973), escritor y periodista, ha publicado entre 2012 y 2013 junto a Antonio Lozano, la trilogía juvenil “Terror en la red“, compuesta por ”El chico que vivía encerrado en una habitación”, “La mujer con el corazón lleno de tormentas” y “Los hombres que querían apagar la luz del mundo”, y publicada en la editorial Edebé. Además, en 2019 publicó ‘Ahora llega el silencio’ (Montena), que mereció el Premio Jaén de Literatura Juvenil. La novela plantea una distopía ambientada en Barcelona.
Como periodista, es colaborador de “El Mundo” y “La Vanguardia’ en 2010 ganó el Premio Enerclub por un reportaje publicado en el ”Magazine” (”El Mundo”).

El libro:
Ahora llega el silencio ha sido publicado por la Editorial Montena en su Colección Serie Infinita. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 190 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:
http://www.alvarocolomer.com/
https://twitter.com/AlvaroColomer


Volver a la Portada de Logo Paperblog