Revista Ciencia

Alava en agosto

Por Calamon

Agosto es un mes que puede parecer "pobre" en cuanto a avifauna se refiere, a menudo identificamos la primavera y otoño con migración, abundancia de especies menos habituales, el paso con lo que supone de rarezas y migrantes y el invierno también interesante precisamente por la invernada, otra cantidad de aves muy variada que sólo podemos ver unos pocos meses. Así pues el verano y agosto  en concreto (aunque en ciertos lugares tenga ya un paso mas que notable, sobre todo en su segunda mitad), se presenta como un mes menos variado, se presupone que solamente con las especies residentes y estivales.
Muchas han criado ya y se muestran menos activas, mas difíciles por tanto de observar, el calor no ayuda a la actividad y muchas aves una vez satisfechas sus necesidades alimenticias se ocultan el la vegetación buscando el frescor de su interior.
Además en las zonas interiores en las que el paso migratorio costero no existe parece aún mas acuciada esta escasez de aves.Todo este argumentario presenta a Agosto como un mes poco atractivo, pues bien, este la cuestión que  me ocupa en la entrada: presentar algunas de las aves vistas en el interior de mi territorio en este mes de agosto.
Para mi el interior de mi zona de influencia es la provincia de Alava, es esta mi querida provincia Alavesa, el territorio en el que mas he pajareado y mas he disfrutado de esta afición con creces. A pesar de residir toda mi vida en Vizcaya es en esta provincia donde he tenido mis mejores momentos pajareros.
Van algunas de las aves que se pueden ver en tierras interiores en este verano aparentemente yermo en aves.
Una nidificante alavesa , el halcón abejero, no es difícil localizarlos en las zonas boscosas de la provincia, gustan de pinos y robles para nidificar, en esat ocasión son dos ejemplares con distintos plumajes pero con los mismos rasgos distintivos.
ALAVA EN AGOSTOAbejero europeo pernis apivorus Honey buzzard
Fotos tomadas a comienzos del mes, quizás estos dos estén preparándose ya para su viaje estival, la impronta viajera los impulsa al sur y terminada su labor reproductora pronto lo fueran a hacer.
ALAVA EN AGOSTOAbejero europeo pernis apivorus Honey buzzardComienzo bien el día, y la entrada, me encantan estas aves, confieso favoritismo y satisfacción cada vez que miro con mis astigmáticos ojos a una silueta de busardo y al remirar con los prismáticos descubro uno de estos bonitos abejeros.
ALAVA EN AGOSTOAbejero europeo pernis apivorus Honey buzzardEl dia sigue bien,un corzo cruza delante de mi coche mientras obsevo un grupo de jóvenes escribanos soteños.
ALAVA EN AGOSTO
Corzo


Al mediodia decido pasar los calores cerca del agua, al cobijo de los chopos de uno de los sotos que circundan al pantano de Ullibarri-Gamboa.
Este es un lugar propicio para los paserines insectívoros, los mas abundantes los zarceros.

ALAVA EN AGOSTOZarcero poliglota Hippolais polyglota Melodious WarblerALAVA EN AGOSTOZarcero poliglota Hippolais polyglota Melodious WarblerALAVA EN AGOSTOZarcero poliglota Hippolais polyglota Melodious Warbler
Pasada la hora crítica vuelvo a la llanada, mas concretamente a su sector occidental, entre los rastrojos y baldíos algunos campos de remolachas, sobre un aspersor: ESTA BELLEZA, un precioso aguilucho cenizo macho.
ALAVA EN AGOSTOAguilucho cenizo Circus pygargus Montagu's harrier
Sigo hacia el oeste, por encima ya de los 800 msn, busco prados salpicados de rocas, tierras baldías para la agricultura pero prósperas para la ganadería, busco totovias a sabiendas de que este es su hábitat predilecto.
Un joven acentor comun me recibe al comienzo de la pista.
ALAVA EN AGOSTOPolllo acentor comun
La elección es un éxito, el grupo de totovías aparece pronto, sin embargo los adultos vuelan a los árboles cercanos al detectar mi presencia, 

Quedan los jóvenes, y  sinceramente mucho mejor, son espectacularmente bellos, observad el perfecto mimetismo con el entorno de su hábitat,....PERFECTO.
ALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea Woodlark
ALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea Woodlark
ALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea WoodlarkALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea WoodlarkALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea WoodlarkTremenda adaptación al medio, mayor aún por parte de los jóvenes, mas vulnerables.
ALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea Woodlark
ALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea WoodlarkALAVA EN AGOSTOAlondra Totovía Lullula arborea WoodlarkLa tarde avanza sin piedad, es momento de cambiar de hábitat para cambiar de especies y paisajes, me dejo caer al sur en busca de la región climática mediterránea.
Entre viñedos aparecen los abejarucos al limite de su distribución norteña.
ALAVA EN AGOSTOAbejaruco merops apiaster bee eater
En un  húmedo bosquete de robles pie de la Sierra de Cantábria un sorprendente alcaudón dorsirrojo.
ALAVA EN AGOSTOAlcaudon dorsirrojo Lanius colliurio Red-backed shrike
Afortunadamente los dias son largos en esta época y aún me queda tiempo para una última parada esta vez en un entorno periurbano, un parque, en el aves mas comunes pero no por ello menos bellas.
ALAVA EN AGOSTOMirlo Turdus merula BlackbirdALAVA EN AGOSTO
Mirlo Turdus merula BlackbirdALAVA EN AGOSTORuiseñor Luscinia megarhynchos nightingale
ALAVA EN AGOSTORuiseñor Luscinia megarhynchos nightingaleALAVA EN AGOSTORuiseñor Bastardo Cettia ruiseñor Cettia Cetti Cetti's warbler
ALAVA EN AGOSTOZarcero poliglota Hippolais polyglota Melodious WarblerALAVA EN AGOSTOZarcero poliglota Hippolais polyglota Melodious Warbler

No hay tiempo para mas, el día se acaba y mi casa me espera, y aun he de hacer unos kilómetros para llegar, me vuelvo contento y satisfecho con las observaciones, según conduzco  me digo,.....No esta mal, para ser agosto,ja,ja.jaEso es todo por el momento , muchas gracias por visitar el blog, un saludo y hasta pronto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog