Revista Opinión

Alberto Fernández anunció una cuarentena “administrada” hasta el 10 de mayo

Publicado el 26 abril 2020 por Noticiastucuman

25 abril, 2020 21:32

El Presidente de la Nación anunció la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo en la Residencia de Olivos.

Alberto Fernandez

Tras más de un mes del inicio de la cuarentena, Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena “administrada” por 15 días más. De esta manera, continuará hasta el próximo 10 de mayo.

“Les agradezco a todos por colaborar. Como sociedad tenemos que estar contentos. Por eso, quiero darles las gracias. Estamos lejos de decir que está todo terminado. Algunos objetivo hemos podido cumplirlos, pero no está terminado. No resolvimos el tema”, comenzó diciendo el presidente en la Residencia de Olivos.

Además, el mandatario advirtió acerca del problema que ha causado la cuarentena en términos económicos. “La pandemia también genera problemas económicos. Nosotros estamos trabajando en todos las áreas. A medida que vamos cumpliendo objetivos, vamos cambiando la cuarentena. Nosotros queremos que todos retomen sus actividades”.

El presidente dijo que se reunió con el ministro de economía Martín Guzmán y el director del Banco Central para avanzar en planes económicos. “La pandemia golpeó a toda a la economía mundial”.

Luego, Alberto Fernández presentó una serie de dispositivos para explicar cuáles son las cifras que maneja la Argentina en el marco de la pandemia del coronavirus. “Cada 3,3 días se multiplicaba la cantidad de contagios cuando recién comenzamos. Nosotros allí nos propusimos hacer la cuarentena. Para hacer el contagio más lento. Entonces, los contagios se produjeron en 10,3. Hoy, 25 de abril, el contagio se multiplica cada 17 días. Nosotros llegamos al objetivo para que el contagio fuera más lento”, sostuvo.

Y agregó: “En este tiempo, tenemos 700 respiradores, 11518 camas, 12 hospitales modulares, 17 mil test serológicos, 250 test PCR, hemos multiplicado el personal médicos, derivamos más de 4 mil millones de pesos a las provincias para que puedan organizarse”.

A continuación mostró un mapa de la Argentina con las zonas menos y más afectadas. “Hay un 2,7% de los contagios que fueron importados. Hay un 26,9%  por contacto estrecho”.

“Esto nos dice cómo tenemos que seguir. Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Tierra del Fuego y Río Negro son las provincias en las que tenemos que prestar mayor atención”, indicó.

Y añadió: “Estamos en una etapa en que dejamos en manos de las autoridades provinciales qué actividades se restringen y cuáles no. De todas maneras, el Gobierno Nacional no se desentiende de estas cuestiones. Vamos a permitir que la mitad de la población ya se movilice”.

Las aglomeraciones urbanas de más de 500 mil habitantes continuarán con el aislamiento con los mismos términos . Allí enumeró a la Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos (en sus tres cordones), Tucumán y gran Tucumán, Resistencia

“Los de menos de 500 mil habitantes estarán en manos de la provincias. Habrá cinco requisitos. Si en los últimos El sistema de salud sea capaz de atender, evaluación de la densidad y condiciones de vivienda, además, no puede haber circulación comunitario.

Se dará comienzo a las actividades con el protocolo sanitario correspondiente. La provincia tiene informar al ejecutivo cómo se desarrolla la situación en ese lugar.  “Tenemos que garantizar que no haya un aumento de casos”

“Vamos a seguir sin clases en todos los niveles. Sin administración público, sin actividad recreativa como restaurantes y sin espectáculos.

Asimismo, recordó los tres grupos de riesgo: mayores de 60 años, enfermedades preexistentes y embarazadas. 

Finalmente, el presidente confirmó que la población podrá hacer uso de salidas programadas. “Vamos a autorizar que todos los días una persona pueda salir en un radio de 500 metros a la redonda.  Es salir a caminar. Los niños pueden salir con sus padres. Una hora diariamente. No es para salir hacer cualquier cosa. Hay que salir con barbijos.

Por otra parte, advirtió que aún quedan dos etapas más de cuarentena “administrada”.  “Se que hay muchas persona preocupada por volver al trabajo.  Esa también es nuestra preocupación”.

Fernández advirtió también que “el uso del transporte público se reduzca a lo más mínimo”.

“Les agradezco a todos por quedarse en casa y entender. La salud nos ha unido a todos. Sigamos cuidando la salud que es cuidar a todos. Así vamos a salir más rápido”.

Escuchá Radio Mitre todo el día, hacé click acá.
Si querés escuchar La 100, hacé click acá.

La entrada Alberto Fernández anunció una cuarentena “administrada” hasta el 10 de mayo se publicó primero en Noticias Tucumán.


Volver a la Portada de Logo Paperblog