Revista Cine

ALEMANIA, AÑO CERO (1948) Roberto Rossellini

Publicado el 04 julio 2020 por Jmporense @futbolbaseymas
ALEMANIA, AÑO CERO (1948) Roberto Rossellini
Germania, anno zero (Germany, Year Zero)
Año
1948
Duración
74 min.
País
Italia Italia
Dirección
Roberto Rossellini
Guion
Roberto Rossellini, Carlo Lizzani, Max Colpet (Idea: Basilio Franchina)
Música
Renzo Rossellini
Fotografía
Robert Juillard (B&W)
Reparto
Edmund Moeschke, Ernst Pittschau, Barbara Hintz, 
Productora
Coproducción Italia-Alemania-Francia; Tevere Film / Safdi / UGC
Género
Drama | Infancia. II Guerra Mundial. Neorrealismo
Sinopsis
Edmund, un niño de doce años, intenta sobrevivir a las duras condiciones de la postguerra alemana, especialmente en Berlín, una ciudad que ha quedado completamente derruida tras la Segunda Guerra Mundial. (FILMAFFINITY)
Premios
1948: Festival de Locarno: Mejor película, mejor guion (ex aequo)1949: NBR - Asociación de Críticos Norteamericanos: Top 10 películas

Críticas
  • "El maestro Rossellini crea una película terrible, virulenta, amarga y a la par bellísima, reflexión de inaudita dureza sobre los horrores de la guerra. La audacia formal y la perfección estética de las películas de Rossellini nacen de la mirada de un director comprometido moralmente con su trabajo, de un director inigualable"Miguel Ángel Palomo: Diario El País 
  • "Hay una extraña ausencia de sentimiento genuino (...) Hay mucha desolación en 'Germany Year Zero', [pero] es presentada de una manera extrañamente pasiva." Bosley Crowther: The New York Times 
  • "Corta y muy pesimista, toca las teclas de la ironía en exceso, pero sigue siendo una película incómoda y poderosa." Kim Newman: Empire 
  • "Es tanto un documental como un viaje alucinatorio por una ciudad de la edad de piedra, el ejemplo perfecto de que una película realista también puede contener fantasía." Time Out 
  • "Ahora se nos aparece como el primer trabajo maduro de Rossellini, apuntando a sus obras maestras de los años 50" Dave Kehr: Chicago Reader 
  • "Las grabaciones documentales de un Berlín diezmado son todavía enormemente poderosas (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" David Parkinson: Radio Times 
  • "[Merece] reconocimiento por empatizar con los alemanes corrientes tras la caída del fascismo, así como por capturar las ruinas de un Berlín bombardeado antes de su reconstrucción." Scott Tobias: AV Club 
'       '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
ONLINE+DESCARGA VOSE 
ONLINE+DESCARGA CASTELLANO
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
                                                                                VOSE

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas