Revista Remedios

¡Alerta! Conoce los primeros síntomas antes de un infarto al Corazón

Por Alfreidx

Entérate de cuáles son los principales indicios de un infarto de corazón. En este post te explicamos cómo se manifiesta este grave problema. Vale la pena estar prevenido, sea por tu propia salud o por la de los tuyos.

Lee también: Fontanela del Bebé, sus características y síntomas

Puedes haberte hecho una idea de lo que significa un infarto de corazón a partir de las imágenes que circulan en la gran pantalla como en la televisión, pues los actores y actrices para representar tal problema usan gestos corporales bien particulares, como poner su mano en el pecho, encorvarse, contraer los músculos como expresión de dolor y hasta desplomarse en el piso.

tipos de infarto
Tipos de infarto

Conoce algunos síntomas

No es mentira que uno de los síntomas más comunes de un ataque cardíaco es la presión en el pecho, la cual puede venir acompañada de un fuerte ardor o sensación de tensión, pero no es esta la única señal.

Existen otros signos que indican que se está experimentando una obstrucción arterial  o trombosis coronaria que genera una interrupción del bombeo de sangre hacia las fibras del músculo cardíaco. Este bloqueo de los vasos arteriales se debe a la formación de un coágulo sanguíneo que obstruye la arteria.

Además de ese dolor torácico ya mencionado, otras partes del cuerpo experimentan una sensación de presión intensa: los brazos, los hombros y la espalda. Este dolor se concentra especialmente en el lado izquierdo del cuerpo y en ocasiones es más fuerte esa molestia que la del pecho.

Más que un dolor repentino como el dramatizado por los actores, el infarto se va revelando lentamente, con ligeras molestias o incomodidades físicas, que podemos asociar a otros problemas. 

El dolor en los brazos, el cuello, la espalda y la mandíbula pueden ser manifestaciones de un infarto coronario. De la misma forma que un dolor abdominal, una sensación de indigestión  o la dificultad respiratoria. 

Ante un infarto, la presión en el tórax se irradia a esas otras partes del cuerpo y se prolonga en el tiempo. Por eso  hay que estar muy atento si se presentan tales síntomas por más de cinco minutos. Además de tener en cuenta que no a todo el mundo le inicia el infarto con el dolor en el pecho.

Tanto en hombres como mujeres, de cualquier edad pueden presentarse problemas cardíacos, aunque se habla de que hay mayor propensión para un infarto en los adultos mayores, no hay que desestimar la posibilidad en personas más jóvenes.

Otros síntomas que deben ponernos en alerta son la sensación de mareo, las náuseas o vómitos y la sudoración, así como el empalidecimiento de la piel. También hay personas que sufren desmayos cuando están experimentando un ataque cardíaco.

La dificultad para respirar normalmente, es causada por la angina de pecho, es decir, por ese dolor que produce la reducción del flujo de sangre al corazón. Quien lo siente se muestra sofocado de repente, lo que además le genera ansiedad.

El corazón por su parte, se acelera, el ritmo de sus latidos resulta alterado, aun estando en condición de reposo, es decir, sin realizar ninguna actividad física que pueda causar esta variación en las palpitaciones.

sintomas de un infarto al corazon
Síntomas de un infarto al corazón

No hay que esperar a que todos los síntomas aparezcan

Realmente no hay que esperar a que todos los síntomas aparezcan para preocuparse, es preciso buscar ayuda inmediata si se presentan algunos de ellos. Es frecuente que quienes experimentan tales alteraciones en su organismo no los asocien a un infarto y los dejen pasar, a veces sin ni siquiera comentarlo a nadie, lo que por supuesto acarrea fatales consecuencias. 

Recurrir a una emergencia médica, sea en una clínica u hospital cercano es lo más conveniente.  Ahí le aplicarán algún medicamento trombolítico para disolver los trombos, pero es fundamental que recurra lo antes posible. Este tipo de acciones han aumentado las tasas de supervivencia de personas que han sufrido un ataque al corazón. 

¿Qué hacer cuando aparecen las primeras señales?

Tanto los tromboliticos como otros fármacos que son administrados para desobstruir las vías arteriales son efectivos si se suministran a tiempo, en un lapso no mayor a una hora desde que se presentan las primeras señales. Pueden detener el infarto y reducir los riesgos de lesiones que puede sufrir el corazón. 

Es preciso tomar medidas preventivas, como por ejemplo, contar con los números de emergencia (911) y de los servicios de ambulancia más próximos a su entorno. No se recomienda bajo ningún concepto conducir o movilizarse solo si existen indicios de un infarto, ya que pone en riesgo su vida y la de otras personas.

los infartos al corazon en mujeres
Los infartos al corazón en mujeres

Recuerda que el infarto no es necesariamente algo que se manifiesta súbitamente. Incluso semanas antes pueden presentarse indicios de un posible problema cardíaco que desencadenara en un infarto. Las palpitaciones, la disminución de la presión arterial repentinamente, las dificultades respiratorias, los mareos, pueden aparecer con antelación. 

Sea debido a un infarto u otro problema médico, es aconsejable recurrir a un especialista que pueda evaluar apropiadamente el estado de salud, no hay que esperar a que la situación se complique, todo lo contrario, es mejor prevenir.


Volver a la Portada de Logo Paperblog