Revista Videojuegos

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

Publicado el 04 julio 2018 por Gendou_kun @soygendou

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

Antes de que ese famoso erizo azul llamado Sonic tomará el puesto como la mascota de Sega, un pequeño jovencito llamado Alex Kidd ocupada dicho lugar además de ser el portaestandarte de la recientemente lanzada Sega Master System, por lo que Sega le encomendó la tarea a su división Sega MA7 para crear un título de plataformas que no solo fuese revolucionario sino que también pudiera explorar la capacidad técnica de su nueva consola.

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

La trama nos cuenta que, un día un villano llamado Janken el Grande se ha hecho con el control del Reino de Radaxian derrotando al Rey Trueno y secuestrando a su hijo el Príncipe Egle junto a su prometida la Princesa Lora. Posteriormente un estudiante de un arte macial denominado shellcore llamado Alex Kidd recibe la revelación de que es el hijo perdido del Rey Trueno y acude en su llamado para traer nuevamente la paz a Radaxian, por lo que para lograr tales cometidos debe viajar hasta el Mundo Milagroso a fin de derrotar a Janken el Grande y a su malvada horda de esbirros.

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

En cuanto a la jugabilidad, Alex Kidd in Miracle World es un título de plataformas lineal en el que debemos ir derrotando enemigos y destruyendo rocas mediante a través de la técnica del "puño sagrado" a través de 17 niveles bien diferenciados entre sí, además de ir recolectando dinero para comprar power ups (Brazaletes de invulnerabilidad temporal, polvos de teletransportación o bastones voladores), vidas extras o vehículos (Motocicletas, helicópteros y lanchas) que harán nuestro trayecto a través de los niveles de una forma mucho más sencilla; en si la curva de dificultad no es muy elevada y básicamente todos los enemigos tienen un patrón bastante sencillo de memorizar aunque un rasgo bastante llamativo son los enfrentamientos con los bosses ya que en vez de pelear con ellos directamente a fin de derrotarlos, solo tenemos que ganarles tres veces en una partida de Janken (Piedra, papel o tijera), por lo que nuestro progreso queda condicionado por el azar. Respecto a los controles, éstos son relativamente sencillos de aprender ya que básicamente nos limitamos a correr, saltar y golpear todo lo que se nos atraviese aunque se requiere algo de precisión y buenos reflejos para no terminar desperdiciando vidas..

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

Respecto al apartado gráfico, Alex Kidd in Miracle World a pesar de tener un diseño caricaturesco presenta un buen nivel de detalle en lo que a escenarios se refiere, ya que muchos de los elementos que los conforman presentan un diseño muy atractivo y colorido aunque no podría decir lo mismo de los sprites, ya que estos presentan un diseño en chibis bastante sencillo y colorido aunque las animaciones son algo toscas. Mientras que en el apartado de audio, los efectos especiales son muy variados y bastante jocosos para representar algunas situaciones, mientras que la banda sonora compuesta por Tokuhiko Uwabo contiene varios de los mejores temas que haya incluido un videojuego para la Sega Master System, ya que cuenta con un amplio rango de composiciones que aprovechan al máximo las capacidades del chip sonoro de la misma.

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

Debido al éxito masivo de este título, en 1990 Sega comenzó a integrarlo dentro del hardware de la rediseñada Sega Master System II con unas ligeras diferencias como reemplazar el onigiri que come Alex Kidd al final de cada nivel con una hamburguesa y el mapeado de los botones de acción invertidos en relación con la versión original.

Alex Kidd in Miracle World, La primera aventura de la mascota primigenia de Sega

En resumen, Alex Kidd in Miracle World es un título ampliamente recomendado para los amantes de los videojuegos de plataformas además de que su original sistema de enfrentamiento con los bosses permite aumentar su rejugabilidad sin tener que hacer que sea una tarea repetitiva además de que es uno de los mejores títulos que se hayan lanzado para la Sega Master System aunque el arrollador éxito de Super Mario Bros. hizo que quedara desplazado casi al olvido en lo que se refiere a títulos de plataformas de la era de los 8 bits.

Plataforma: Sega Master System.

Fecha de lanzamiento: 1 de Noviembre de 1986.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista