Revista Decoración

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Por Veropalazzo

En Buenos Aires y alrededores vamos por los dos meses en casa y creo que para todos el cocinar y comer rico se convirtió en EL plan de la cuarentena.

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


Ya de por sí la llegada de los meses más fríos dan mas ganas de prender el horno y cocinar y hacer que la casa se llene de ricos aromas, por lo que creo que no es casual que en las redes todos nos incentivamos unos a otros a cocinar. La realidad es que no queda otra, pero si le ponemos un poco de onda, siempre lo rutinario se hace más llevadero y muchas veces, hasta puede ser parte de un programa divertido. En mi cuenta de instagram estuve compartiendo algunas recetas y me pareció que estaba bueno que también estén acá en mi querido #blogVP


Fondue de Queso en casa
Llega el tiempo más frío y fondue es una de las cosas que más nos gusta preparar para disfrutar una noche con amigos. Lamentablemente por un tiempo esto no va a ser opción... pero nos tentamos con J y disfrutamos una noche de Otoño con fondue de queso para dos.
Fondue de Queso (para 4/6 personas)

1 diente de Ajo
400 gr de queso Gruyere
200 gr de queso Emmental
100 gr de queso Fontina
400 cc de Vino blanco
1 cdita de jugo de limón
30 cc de Kirsch o Vodka
1 cdita de Maizena
Pimienta y nuez moscada
👩‍🍳 Frotar el diente de ajo en la cacerola. Vertir el vino blanco y calentar a fuego medio sin que llegue a hervir. Reservar un poquito de vino y disolver la maizena junto al Kirsch y volcarlo en la cacerola. Incorporar el queso en cubos. Sazonar con pimienta y nuez moscada. Remover con cuchara de madera en ochos hasta que la fondue empiece a burbujear y el queso este totalmente fundido.
Servir con cubitos de pan tostado, salchichas alemanas, tomates cherry, apio, zanahorias, trocitos de pollo, papa hervida, etc. Acompañar con un buen vino y disfrutar! Salut!

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


Les gusta la fondue? Nosotros siempre hacemos de queso! Me encanta! El trío clásico de 🧀🧀🧀 es el que les dejo arriba. Aunque la última vez compramos un mix de fondue de Epoca de Quesos de Tandil que tiene Sbrinz, Mozzarella, Romano Natural y Queso Azul y quedó muy bien!
Acá les dejo de yapa un videito del paso a paso

Humita en cacerola
Esta receta la compartí acá en el blog hace tiempo. Estas fotos son de la previa con Uma, mi Umita preferida 😊
👩‍🍳 Ingredientes
Cebolla grande 1
Zapallo en cubos 1 Kg
Leche 700 cc
Sal, pimienta, comino
Pimiento rojo picado 1
Choclos grandes 2 o 3
Aceite ½ taza
Preparación: Hervir el zapallo. Procesar o moler los granos de choclo con el zapallo. Dorar la cebolla con el pimiento. Condimentar. Agregar leche y aceite. Cocinar en olla hasta espesar. Servir y disfrutar con un poquito de pan crujiente!

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


👨‍🍳 La receta me la pasó un chef en Tilcara hace muchísimos años. Era una noche fría, como suelen ser las noches en la Quebrada y la cocina del restaurante era abierta, por lo que charlamos mucho con él, quien nos contaba orgulloso sobre cada uno de sus platos, todos riquísimos. Nunca había comido humita de esta manera y me gustó tanto tanto, que antes de irnos, me regaló la receta anotada en un papel.

Ingredientes:
120 G Azúcar
4 Cucharadas Limón
4 Peras
1/2 L Vino blanco
Azafrán
Pelar cuidadosamente las peras sin arrancar el cabito. Hacer un pequeño corte en la base de la pera para que asiente bien en la cacerola. Rociar las peras con el jugo de limón.
Poner una cacerola al fuego con ½ litro de vino blanco, 2 cucharadas soperas de azúcar y unas hebras de azafrán. Cuando la mezcla esté caliente colocar las peras de pie y mantener a fuego suave unos 30 minutos. El tiempo dependerá del punto de madurez y del tipo de pera.
Servir las peras con su almíbar y helado de crema.

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


125 gr de azúcar
125 gr de harina
125 gr de manteca
2 huevos
2 manzanas verdes (medianas)
1 cucharadita de polvo para hornear
3 cucharadas de canela
10 almendras cortadas
Mezclar con una espátula el azúcar, la harina, el polvo para hornear y la manteca hasta que se forme una masa uniforme, y quede algo así
batir los huevos previamente y después agregarlos a la mezcla. Enmantecar el molde (yo usé una tartera de 27 cm) y colocar la mezcla con la espátula.
Una vez repartida la masa al rededor del molde poner las manzanas cortadas en rodajas (traten de cortarlas lo mas finitas posible para que se cocinen y queden blanditas). Al terminar de poner todas las rodajas hay que agregarle canela, las almendras y unas cucharadas extras de azúcar. Meter en el horno a 180 grados unos 25-30 minutos...y a disfrutar!

Ante la duda, budín! Me encantan los budines y el de 🍋 es un clásico. Voy variando porque tengo muchas recetas. Les dejo dos, una con aceite y otra con crema. Ambos riquísimos!


Budín de Limón y Semillitas de Amapola
Azúcar 200 gr (1 taza)
Limón 2 unidades
Aceite neutro 100 gr (yo usé de olivia)
Huevos 3 unidades
Sal pizca
Leche 65 ml
Harina 200 gr (1 1/2 taza)
Polvo de hornear 1 1/4 cdita colmadas
Semillas de amapola, 1/2 cda
👩‍🍳 Mezclar en un bowl el azúcar con la ralladura de limón. Frotar unos minutos con los dedos para liberar el aceite de la cáscara. El azúcar se pone amarilla y toma mucho aroma a limón.
Agregar el jugo de los limones (aprox 100 gramos o ml), el aceite y los huevos, y mezclar. Agregar la harina con el polvo de hornear y la sal, mezclar con un batidor para eliminar los grumos. Puede parecer una mezcla muy líquida, esta bien así. Finalmente incorporar la leche y homogeneizar. Poner en molde de 20 x 10 cm, enmantecado y enharinado. Hornear en horno precalentado a 180°C, por 50 minutos o hasta que insertando un palillo sale seco

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


Yo usé aceite de olivia porque fan y quedó increíble! Bien húmedo y limonoso! La receta es de Juli de Filosofía de Sabor


Budín de Limon
Clásico budín de limón usando el pote de crema como medida. Siempre sale rico y lindo!

Algunas recetas de un Otoño en cuarentena


1 Pote de crema de Leche (250 gr)
1 Pote de Azúcar
2 Huevos
2 Potes de Harina Leudante
Jugo y ralladura de 1 🍋
Semillas de amapola
Mezclar crema, huevos y azúcar y agregar el jugo de limón. Incorporar de a poco la harina. Por último la ralladura de limón y las semillitas de amapola. Integrar bien. Enmantecar y enharinar el molde y volcar la mezcla. Llevar a horno moderado unos 45 minutos. Más fácil imposible!
Pueden espolvorear con azúcar impalpable o hacer el clásico glaseado también con azúcar impalpable y unas gotitas de limón.

Buen Jueves!



Volver a la Portada de Logo Paperblog