Revista Libros

«Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll

Publicado el 01 diciembre 2020 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
«Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll

Alicia en el país de las maravillas, es una novela de fantasía escrita por el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Lewis Carroll, publicada en 1865. La historia cuenta cómo una niña llamada Alicia cae por un agujero, encontrándose en un mundo peculiar, poblado por humanos y criaturas antropomórficas. Su narrativa y estructura, junto con sus personajes, han sido una gran influencia tanto en la cultura popular como en la literatura, sobre todo en el género fantástico.

Editorial: Anaya 2011

Nº de páginas: 144

Formato: Tapa blanda

Precio: 10,92 €

Sobre el autor: Lewis Carroll

No pretendo hacer una reseña de esta famosa novela, de esta inmortal distopía, de este sueño a la vera de un río, sobre la falda de una hermana cariñosa que se embelesa contemplando cómo el atardecer se apodera del cielo. De repente, aparece un conejo blanco con prisas y la realidad se transforma. La fórmula es sencilla: solo hay que seguirlo, penetrar en su madriguera y...

Son muchas las versiones de Alicia: literarias, cinematográficas, etc. y hemos aprendido a imaginar a los personajes. Cada cual lo hace a su manera. A mí me cuesta no imaginar a Deep como sombrerero loco o a la protagonista de los dibujos animados como Alicia. En cambio, esta última afirmación es imprecisa en cuanto se ha producido un cambio gracias a la versión que la plataforma Audible ha puesto a disposición de todos aquellos que gozamos escuchando historias, y más si están narradas como lo hace Michelle Jenner, dando vida a todos y cada uno de los excepcionales personajes de la obra. Incluso llega a cantar o recitar poesía cuando el guión lo exige. Es la vida de los actores de doblaje. Es el ejemplo del cambio. Ella es... mi nueva Alicia.

Incluso tratándose de un blog de literatura en el que parece implícito el formato papel o electrónico, quiero romper una lanza a favor de esta modalidad auditiva que, bien llevada a cabo, puede hacer las delicias de muchos.

A raíz de la sorpresa, grata, que ha supuesto volver a recorrer El País de las Maravillas, me ha dado por visitar mis librerías de referencia (miedo me da su continuidad) y descubre excelentes versiones tanto en textos como en ilustraciones. Centrémonos en estas y afirmemos que suelen ser excelentes, dotando al libro de ese adjetivo que, de denominarse "precioso", puede alcanzar la metamorfosis deseada: "de culto". Visitemos las librerías y comprobemos que no exagero.

Y volviendo a mi Alicia, esa rubia con voz de Ángel que me cautiva en la pantalla grande y en la chica, si alguna vez oye hablar de mí, le quiero decir que estoy preparado para entrar en la madriguera y a perderme con ella. Eso sí, si no me cortan la cabeza.

«Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll
Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Alicia en el País de las Maravillas


Volver a la Portada de Logo Paperblog