Revista Psicología

Alimentación también en vacaciones (III)

Por Centro Psiconet

Es este último post dedicado a la alimentación no podemos olvidar que todas estas pautas nos sirven no solo en esta época del año, sino durante toda nuestras rutinas de alimentación. En este período, lo que es importante es recordarlo ya que nos tendemos a olvidar más de cómo es una alimentación saludable y hacemos algunos excesos.

Terminando con los trucos:

  • Comer despacio. Nunca comer “a la carrera”. Vamos a comer, como mínimo, durante 20 minutos. Comer en menos tiempo nos hace empeorar la digestión, sentirnos más pesados y hacerlo con ansiedad. Vamos a saborear la comida, ya que esto también se puede considerar una actividad satisfactoria.
  • No realices ninguna otra actividad mientras comes (tv, lectura, móvil, ordenador…). Es preferible dedicar la hora de comer a comer, del mismo modo que cuando nos duchamos únicamente nos duchamos y no hablamos por teléfono o realizamos cualquier otra cosa. A día de hoy, hemos adquirido ciertas costumbres por ahorrar tiempo que tienen que ver con sentarnos a comer y además, responder correos, llamadas, revisar redes sociales…¡déjalo para otro momento!
  • Servirse porciones moderadas. De nada nos sirve realizar “la forma” bien (la preparación para comer) si el “contenido” (lo que comemos) lo hacemos mal. En este sentido, todo lo que ya sabemos de la alimentación equilibrada nos ayuda a alcanzar este objetivo.
  • Una vez servida, no dejar a mano comida extra que facilite el repetir. A veces, si sobra algo de comida podemos tender a comerlo “para que no se estropee”, “porque es muy poco lo que ha sobrado”, “es una lástima”, “no se va a quedar ahí” …. Y así, al final acabamos comiendo más cuando tal vez nuestra sensación de hambre se ha ido y estamos saciados. Si sobra comida, primero vemos si tenemos hambre y, si es así, podemos comer fruta. Si no tenemos hambre lo congelamos o lo podemos reutilizar para una comida de días posteriores.
  • Llevar a la mesa sólo lo que vas a comer.
  • Si hay sobremesa, no dejes fuentes ni platos de comida encima de la mesa. Con esto evitamos tentaciones de seguir comiendo solo por “aburrimiento”. Cuanto más accesible tenemos la comida, más riesgo tenemos de comer de más.
  • Si vas de tapeo colócate lejos de la barra o del plato donde están las raciones y espera a que te lo ofrezcan. De la misma manera, tener comida cerca nos hace comer sin hambre.
  • Espera 5 minutos antes de repetir. A veces repetimos sin hambre.

No se trata de pasar hambre o torturarnos con la comida. Simplemente, acostumbrarnos a una alimentación saludable y equilibrada ayuda a tener un estilo de vida con el que nos podamos sentir más cómodos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog