Revista Opinión

Alimentos naturales vs alimentos procesados

Publicado el 29 noviembre 2019 por Carlosgu82

28/11/2019

Esta vez les comparto este tema, pues se observa la necesidad de alimentarnos bien. Hoy día los alimentos procesados son prácticos y fáciles de conseguir pero debemos ver sus características. Cada persona pondrá en la balanza que alimentos le conviene consumir.

Los alimentos frescos, naturales e integrales son más saludables que los alimentos procesados. Los alimentos en su estado natural no solo contienen nutrientes, sino también otras sustancias que mejoran su nutrición  y su salud como los fitoquímicos, los antioxidantes y la fibra.

Cuando los alimentos se procesan para aumentar su duración o para mejorar su sabor y aspecto, gran parte de sus nutrientes y sustancias beneficiosas se pierden. Por ejemplo, la harina blanca y el arroz blanco, que quizás se considera natural, han sufrido varios procesos, por eso tienen menos nutrientes, fibra y fitoquímicos que la harina y el arroz integral. Al incluir en tu dieta alimentos de distintos grupos, como cereales y frutas, estos se complementan y mejoran tu nutrición haciendola más variada.

Las frutas y las verduras son una fuente de vitaminas, minerales y agua. Además aportan pocas calorías en relación con su peso, por lo que pueden consumirse en abundancia. Los vegetales también son importantes en la alimentación diaria. Estudios han demostrado que la ingesta de nutrientes por parte de muchos deportistas no corresponde con sus requerimientos. Una dieta con una cantidad inadecuada de micronutrientes tales como folato, vitaminas A y K , zinc, selenio y yodo. Que ayudan a evitar la fatiga y dan energía.

Alimentos naturales vs alimentos procesados


Volver a la Portada de Logo Paperblog