Revista Salud y Bienestar

Alimentos ricos en fibra

Por Blogdefarmacia.com

Las legumbres, verduras, fruta y los frutos secos aportan la fibra necesaria para una dieta balanceada, por eso son los alimentos recomendables para conseguir la fibra que se necesita, en muchos casos sin tener que recurrir a otras cosas.

Los alimentos ricos en fibra y sus porcentajes son:

  • Alubias – 28,2% de fibra
  • Almendras  – 12,5% de fibra
  • Harina de trigo con levadura integral – 10,7%
  • Guisantes – 8,2%
  • Pasta integral – 6,4%
  • Arroz integral – 5,7%
    Alimentos ricos en fibra

El consumo de fibra que se necesita para un adulto normal es de entre 25 y 30 gramos al día. La mejor manera de conseguirlos es mediante una dieta mediterránea que te proporciona una alimentación saludable con alimentos ricos en fibra en su justa medida. No es necesario recurrir a alimentos del supermercado que indican su riqueza en fibra, ya que los alimentos de por sí pueden ser ricos en fibra (siempre que su contenido de fibra es superior al 6% se consideran ricos en fibra). No debe abusarse de la fibra.

Los alimentos ricos en fibra que más fibra contienen, según un estudio de Consumer son, el Colacao con un 33,2%, los cereales Kellogs con un 19,8%, los cereales de Pascual con un 13,7%, las barritas de cereales Kellogs con un 18,8%, el pan tostado Recondo con un 9,2%, las galletas Cuétara con un 8,6%, las aceitunas La Española con un 7,7%, los macarrones Ardilla con un 7,2%, el pan de molde Bimbo con un 6,6%, pan de molde Panrico 6,1% y yogur Danone con un 6,1%.

Las ventajas de la fibra son conocidas por todos: aumenta la sensación de saciedad, disminuye el colesterol y ayuda a combatir el estreñimiento, entre muchas otras propiedades.


Volver a la Portada de Logo Paperblog