Revista Cocina

Almejas en salsa (#elAsaltablogs)

Por Elcalderodenimue @CalderodeNimue

Almejas en salsa (#elAsaltablogs)

Pues otro mes más que se pasa volando.

Y parece que yo ya he llegado un punto en el que me entero que llega el final del mes porque llega el Asaltablogs. Me pasan los días por encima uno tras otro, y de repente, ¡pum! Último domingo de mes. Momento en el que me enfundo toda de negro, y ataviada como una pícara ladronzuela me cuelo en la cocina de quien sea para llevarme mi botín mensual.

Esta vez le ha tocado el turno al blog Las Recetas de Blinky y si os pasáis por allí, ya veréis que os llama la atención el recetario tan extenso de que dispone. ¡Ha sido muy difícil decantarme por una con tanta opción!

Finalmente nos hemos agenciado un plato ganador: sencillo, fácil y rápido de hacer, pero por encima de todo, sabroso. Se trata de estas almejas en salsa a las que hemos respetado casi en todo, excepto en que le hemos añadido un toquecito picantito que no estaba por ningún lado en la receta original de Blanca.

Las almejas son un importante aporte de hierro y otros minerales, así como de vitamina B, por lo que está recomendado su consumo en casos de anemia.

cauldron
Ingredientes
: (2 personas)

almejas-en-salsa-01

  • 500gr de almejas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • 1 vaso de tomate triturado
  • 1/2 vaso de vino de cocina
  • 1 ramillete de perejil
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

cauldron
Elaboración:

En primer lugar, ponemos en un bol las almejas con agua y un poquito de sal, para que vayan soltando la tierra que puedan tener dentro de las conchas.

Cortamos los ajos en rodajas y picamos la cebolla fina.

almejas-en-salsa-02

En una sartén ponemos unas cucharadas de aceite de oliva. Si vamos a utilizar guindilla, la añadimos ahora al aceite, hincándole una uña para que quede bien picantita la salsa.

Doramos a fuego lento los ajos y la cebolla con una pizca de sal, para que suden.

almejas-en-salsa-03

Cuando la cebolla esté bien pochadita, incorporamos el tomate picadito fino. Con el borde de la cuchara o paleta, vamos apretando los trocitos de tomate contra el aceite para que se pochen bien también.

Lo dejamos cocinar dos minutos, removiendo de vez en cuando.

almejas-en-salsa-04

Si hemos añadido la guindilla, es el momento de retirarla de la sartén, pues si no, se nos confundirá con el tomate triturado que vamos a incorporar a continuación al guiso, y sería mucho más complicado recuperarla.

Damos un par de vueltas al tomate y cuando apenas empiece a coger temperatura regamos con el medio vaso de vino. Dejamos cocinar 4 minutos, removiendo de vez en cuando.

almejas-en-salsa-05
almejas-en-salsa-06

Es el momento de escurrir las almejas, enjuagarlas bajo el grifo e incorporarlas a la cazuela.

Removeremos bien para integrarlas con la salsa, taparemos la sartén y dejaremos cocinar unos 5-8 minutos, hasta que todas se hayan abierto.

Mientras, podemos aprovechar para preparar lo que vaya a acompañar las almejas. En este caso ha sido una deliciosa rosada rebozada.

almejas-en-salsa-07
almejas-en-salsa-08
almejas-en-salsa-09
almejas-en-salsa-10

¡Y ya tenemos listas nuestras almejas en salsa!

Una receta poco elaborada, con pocos ingredientes, y que, para ser marisco, sale bastante económica. ¿Se le puede pedir más a una receta?

¡Ah! Que no se os olvide también una buena barra de pan, que cae con la salsa, ¡seguro!

Un placer asaltarte Blanca. Pero no te creas, que me dejé apuntadas muchas más recetas. ¡Alguna más caerá seguro! ;)

¡Que aproveche, Calderer@s!

almejas-en-salsa-15
almejas-en-salsa-13
almejas-en-salsa-14
almejas-en-salsa-12
almejas-en-salsa-11
almejas-en-salsa-16


Volver a la Portada de Logo Paperblog