Revista España

Alumnos de  IT Academy de Barcelona Activa, finalistas en el NASA International Space Apps Challenge

Por Sanchezdi

Alumnos de  IT Academy de Barcelona Activa, finalistas en el NASA International Space Apps Challenge

En un emocionante giro de eventos, un destacado equipo de alumnos provenientes de las escuelas de programación IT Academy de Barcelona Activa y de 42Barcelona ha alcanzado la final del prestigioso NASA International Space Apps Challenge, una hackatón mundial organizada por la NASA.

Entre los equipos finalistas se encuentra un grupo excepcional de Barcelona: Galactic Space Coders, compuesto por tres mujeres y tres hombres, con cinco de sus integrantes provenientes de IT Academy y uno de 42Barcelona.

Su proyecto, centrado en la preservación de los océanos en el futuro, ha capturado la atención de los jueces y se enfrentará a otros proyectos de todo el mundo en la última fase de la competición.

Este éxito no es una sorpresa teniendo en cuenta la colaboración efectiva entre IT Academy y 42Barcelona. La IT Academy se enfoca en satisfacer las necesidades de talento TIC de las empresas locales, brindando formación a futuros programadores web y especialistas en Big Data.

Por otro lado, 42Barcelona, un campus de programación ubicado en el Parque Tecnológico de Barcelona Activa, ha seguido una línea de colaboración fructífera con IT Academy, destacando en la formación tecnológica especializada, incluyendo áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial.

Se estima que la contribución conjunta de 42Barcelona y IT Academy representa el 11% del talento digital que las empresas de Barcelona necesitan anualmente, convirtiéndolos en referentes indiscutibles para aquellas empresas en búsqueda de talento digital.

La relevancia del NASA International Space Apps Challenge

La misión fundamental de este desafío global no es solo impulsar el crecimiento en disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en la próxima generación, sino también fomentar la diversidad en estos campos.

Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito internacional de la programación y la tecnología, gracias al intercambio abierto de conocimientos y datos entre participantes de todo el mundo.

Cuenta con el respaldo de nueve agencias espaciales, instituciones de ingeniería y la embajada de Estados Unidos, el NASA International Space Apps Challenge representa una oportunidad única para que mentes creativas resuelvan desafíos significativos.

En él se reúnen equipos de diversas ciudades del mundo para abordar problemas reales relacionados con la Tierra y el espacio mediante el uso de datos libres y abiertos proporcionados por la NASA.

El reto y la creatividad en la Hackatón

Durante la hackatón, los equipos participantes se dedicaron a la creación de aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones para plataformas. Cada desafío, diseñado directamente por la NASA, tenía como objetivo contribuir a las misiones de exploración espacial y mejorar la calidad de vida en la Tierra.

Con un total de 40 equipos seleccionados como finalistas, de los cuales se elegirán 10 equipos ganadores en enero de 2024, la competencia es feroz y sólo los proyectos más innovadores y viables recibirán el reconocimiento máximo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog