Revista Tecnología

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

Publicado el 10 marzo 2022 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

Distópica historia de una guerra azteca

El estudio Lienzo, me ha hecho llegar a todas las plataformas esta curiosa aventura de claro planteamiento hacia la acción más desenfrenada. Que sorprenden por su planteamiento narrativo, y sus bases jugables. Pero que sufre de demasiadas inclemencias jugables que enturbian una experiencia que podría haber dado mucho más de si bajo otras condiciones.

Así que entrad con cautela, con curiosidad, y con ganas de repartir tortazos a dioses aztecas a ritmos frenéticos de metal, a este análisis de Aztech Forgottrn Gods.

CONCEPTO

Entrando ya a explicar que supone este Aztech Forgotten Gods. Os tengo que contar que es una de esas propuestas que sorprende mucho por su planteamiento base jugable. Y es que supone una aventura de pura y desenfrenada acción. Donde la exploración de un entorno abierto, una destacada carga narrativa, y ante todo, una desmadrada situaciones de combate, se mezclan para plantearnos un juego con muy buenas ideas, pero que por desgracia con más lastres de lo que uno querría y podría esperar.

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

DESTACADO JUGABLE

En el juego controlamos a una joven llamada Achtli, la cual se topa con una mítica prótesis de un brazo, que nos permitirá realizar acciones que nos llevan a volar, correr por paredes, propulsarnos de todo tipo de formas, y ante todo, a luchar con un potencial tremendo.

Un juego que se plantea como una consecución de situaciones de exploraciones de entorno, bajo esos escenarios abiertos. Que nos llevan siempre a una serie de combates con pedregosos enemigos y grandes dioses, por cierto de lo más variado. Donde la pulsación de los diferentes botones que nos aparecen en pantalla, la sincronización con estos, y una casi automatización de las acciones. Consiguen darnos una constante sucesión de todo tipo de puñetazos, ataques energéticos y, otras habilidades extras, que nos plantear una experiencia desenfrenada.

Por el resto, un planteamiento de corte muy clásico y lineal. Donde nuestro potencial va a más gracias a algunas tiendas que nos encontraremos, y en la que podremos invertir en mejoras e incluso personalizaciones el dinero que vayamos adquiriendo tras cada situación planteada. Donde la parte argumental nos lleva de la mano. Y en el que conseguimos disfrutar de una aventura que intenta darnos mucho más de lo que puede.

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

CONTROL Y SENSACIONES

En base, posee un sistema de control bastante sencillo de asimilar. Con un más que bien llevado tutorial donde se nos da a conocer las nociones tanto del combate como de la ágil movilidad tanto en suelo como especialmente en aire. Siendo relativamente placentero esa sensación de control aéreo que se ha planteado. Hasta que entra en todo esto su cámara y su casi movilidad automática.

CONTEXTO Y NARRACIÓN

Si lugar a duda es la parte más interesante y bien planteada del juego, tanto en base como en desarrollo. Y es que esa concepción de la cultura Azteca y sus dioses. Y la clásica pregunta de ¿qué hubiese pasado si...? Le da una curiosa y bien tratada base argumental, contextual, y narrativa que sorprende.

Todo ello acompañada de una guionización más profunda de lo que cabría esperar. Y unos personajes y situaciones místicas con una carga argumental que consigue levantar nuestro interés.

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

NO TAN JUGABLE

El sistema de cámaras es un autentico caos absoluto. Y es que supone en muchos momentos del juego el estar pulsando botones sin saber ni donde estas, ni que narices estas haciendo. Una locura que hace de los combates un autentico caos de machaque de botones desenfrenado y sin coherencia. Y donde en muchos momentos no sabes si estas dañando o no al enemigo.

Por la parte de la exploración, esta se vuelve algo sin sentido por lo vacío de los escenarios, y la poca variedad de posibilidades que dan. Haciéndonos ir de un punto A a uno B sin demasiado desvío en el camino.

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

APARTADO TÉCNICO

IDIOMA

El juego llega con textos en español. Cosa que se agradece dentro de una mayor carga narrativa de lo que uno podría esperar.

ANÁLISIS: Aztech Forgotten Gods

CONCLUSIÓN NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por Lienzo

Volver a la Portada de Logo Paperblog