Revista Deportes

Análisis: CrazyCatch Freestyle, una herramienta novedosa

Publicado el 22 mayo 2014 por Adrián Gómez @Guantespuestos

Todos aquellos que nos dedicamos al entrenamiento de porteros, en algún momento, siempre hemos tenido necesidad de innovar. Probar cosas nuevas, nuevos materiales, variar elementos que participan en nuestras sesiones, o utilizar herramientas que nos ayuden a dinamizar los ejercicios  con el consiguiente nuevo reto que supone a nuestros guardametas. Hoy os traigo algo que seguramente muchos de vosotros habéis visto en videos de diferentes entrenadores de élite, se trata del CrazyCatch, concretamente en su gama Freestyle.

SambadeCCweb-700x350

El “maestro” Sambade, también usa CrazyCatch

La idea del CrazyCatch es original de Australia, país donde se creó esta herramienta para su uso en cricket. Con el paso de los años se ha ido innovando y abriendo el abanico para su uso en prácticamente todos los deportes de pelota, como fútbol, futsal, rugby…etc. Ahora CrazyCatch llega a nuestro país de la mano del prestigioso entrenador de porteros Iñaki Samaniego, que después de su periplo holandés, regresa a España con este producto bajo el brazo (y otros más de los que hablaremos posteriormente)

Dentro de la gama de CrazyCatch, hemos estado entrenando con el Freestyle con resultados más que satisfactorios. El Freestyle básicamente consiste en una doble malla de red, tensa, en una estructura de 52×52 cm. Cada red posee cuadrados de 5 cm, por lo que, cuando la pelota rebota en la red y no da de lleno en el centro de cualquier cuadrado, esta adquiere una mayor velocidad y una trayectoria más virulenta. La estructura posee 2 asas para poder agarrarla con ambas manos y direccionar la pelota en su recepción y posterior lanzamiento en el rebote.

IMG-20140515-WA0023

Manu Sotelo (Deportivo) usa el CrazyCatch Freestyle

Una de las principales virtudes del CrazyCatch Freestyle es su manejabilidad, podemos adaptarlo a cualquier ejercicio que tengamos en mente, para añadir un componente más variable a la pelota y que no resulte siempre un golpeo predecible para el portero que trabaja. Por su tamaño, podemos llevarlo en la funda adicional que trae cómodamente al terreno de juego, sin ningún tipo de molestia.

LLOPIS3rec-700x350

Un grande como Llopis, con sus CrazyCatch

A continuación os dejamos con unos videos para que podáis ver como funciona realmente esta herramienta, ya que en vivo, es como mejor podemos apreciar lo que nos puede aportar.

Y para terminar otro video demostrativo de toda la gama de CrazyCatch, con el Upstart (color verde) indicado para iniciación y edades tempranas, el WildChild (rojo) de 93×93 como modelo estándar, y el Professional (azul) el más usado por los entrenadores de porteros profesionales gracias a su tamaño (148×91) y robustez, el cual permite participar a más de un guardameta en las tareas.

 Si queréis haceros con estas herramientas para vuestro trabajo diario con los porteros, ya está disponible la tienda online de FUTURE Deportes donde podréis consultar todo tipo de detalles y por supuesto, adquirirlas. Para entrar podeis hacer click en el logo

future-material-cabecera3

Bono 200€

Volver a la Portada de Logo Paperblog