Revista Tecnología

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Publicado el 23 marzo 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Dawn of Fear de Br0K3nsite llegó el 3 de febrero a nuestras PlayStation 4 con la ayuda del programa PlayStation Talents y Lanzadera, sumando así un nuevo título del panorama nacional a la plataforma. 

El juego es una experiencia de survival horror en tercera persona con movimientos tipo tanque y cámaras que nos complican la vida de nuestra lucha contra los zombies que resurgen como no en una mansión.

Quieres volver a los 90’ aquí tenemos una posibilidad, acompañamos en este análisis y disfruta del trabajo del estudio valenciano que tantos recuerdos nos trae a nuestra mente.

Cuando jugamos con la muerte

La historia comienza con una llamada a Alex, nuestro protagonista. A Alex le informan de que Jessica, su madrastra, se ha quitado la vida, y le citan en la casa de la misma. 

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Esta casa resulta ser una tremenda mansión que esconde terroríficos secretos. Al poco de llegar encontraremos nuestro primer zombie, del cual tendremos que huir ya que no vamos armados. Poco después, la persona que nos recibe recibe en la casa está literalmente crucificado en la puerta de la entrada. Desde este punto, nos dejan solos, sin saber muy bien que ocurre.

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Para comprender un poco mejor la historia disponemos de diferentes archivos para leer, pero no tiene mucho misterio. Esencialmente la historia de Dawn of Fear trata de Jessica afrontando la pérdida de su esposo e hijo, aunque a su manera. A partir de aquí se desarrolla una historia con una duración que ronda entre 3 y 4 horas, dependiendo de lo que nos atasquemos o los fallos que nos ocurran.

Jugabilidad clásica y poco más…

Dawn of Fear es un survival horror en tercera persona clásico (como los de antes) y los es en todos sus sentidos desde su apartado gráfico, al estilo Playstation One, hasta su jugabilidad. En el juego podemos optar por un control más tipo tanque si nos movemos con el pad o movernos de una manera un poco más actual si jugamos con el joystick. 

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

En cuanto al desarrollo, se basa principalmente en exploración, backtracking con llaves y resolución de puzles, principalmente llaves. Los puzzles del título no es que tengan mucha complejidad. Cierto es que tampoco se le pide más, es un título que acaba enfocándose rápidamente a la acción y la exploración.

A los enemigos nos enfrentaremos de manera estática, apuntando mientras ellos se acercan, y podemos hacerlo apuntando arriba, centro y abajo.

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Tenemos armas de fuego, pero que realmente solo son necesarias contra las criaturas más avanzadas y jefes del título. Un pequeño detalle que me llama la atención de este juego es que los zombies aparecen exactamente en la misma posición donde los dejamos en cada habitación dificultando así la entrada o salida de las habitaciones. 

Jefes y guiños

El juego cuenta con unos jefes que deben eliminarse mediante los recursos que nos ofrece el entorno en ese momento, los debilitas y activas lo que toque en ese momento.

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Lo que sí que quizá echo un poco en falta es la gestión de recursos o inventario. Por ejemplo, los zombies básicos se pueden eliminar con el cuchillo sin que te muerdan, y la munición no «escasea». A veces podemos tener problemas con ciertos objetos que no aparecen y pueden producir reseteos.

En cuanto a la dificultad va in crescendo. El juego comienza bastante fácil, pero los enemigos de más adelante, se van complicando. Eso sí, en cuanto a botiquines muy mal se tendría que dar para acabar sin ellos.

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Y todo esto que nos trae a la cabeza, pues los guiños a Resident Evil, Silent Hill y Alone in the Dark. El juego es un tributo y un ataque a nuestra nostalgia que para un titulo de Playstation Talents es arriesgado por la constante petición de innovación.

Los fallos de los indies

Pese a que el título en condiciones generales, no es que destaque, la angustiosa ambientación se ve lastrada por bugs que llegan hasta a corromper la partida al no darte un objeto indispensable para el avance.

Desarrollado con Unity,  se ven evidentes fallos de popping, errores en el sistema de iluminación e interfaz, habitaciones que aparecen a oscuras, enemigos que no se mueven del sitio, defectos en ajustes sonoros y localización, etc.  Podemos tener desde zombies que omiten mi presencia y acaban atravesando paredes, pasando por otros que parecen no afectarle los ataques.

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

En cuanto al apartado sonoro, la BSO se mueve entre los acordes melancólicos a piano que nos acompañan durante nuestra aventura por la mansión hasta otros temas que nos generan un atmósfera que parece engullirlo todo.

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Esto es quizá lo que más puede llegar a empeorar la experiencia, ya que, si el título es sencillo, estos problemas nunca acompañan. Especialmente fallos como los del primer jefe, que me ha llegado a matar sin tocarme e incluso estando él literalmente quieto. 

Conclusiones

Análisis Dawn of Fear – Survival Horror como los de antes

Dawn of Fear es un título sencillo, no pretende traer ninguna innovación al género, simplemente es un pequeño homenaje a títulos de los 90s. Mientras jugamos veremos varias referencias, ideas o conceptos extraídos de alguno de los títulos de la época.

El espíritu y el planteamiento es el acertado, pero la ejecución se queda lejos de sus referentes. La falta de presupuesto para el estudio debutante es evidente.

Aun así, es un juego valiente y nostálgico. Desde LivingPlaystation nos gusta poder apoyar el trabajo del equipo valenciano para que tengan una nueva oportunidad en el futuro. Así que ya sabéis, Dawn of Fear ya se encuentra disponible en PlayStation Store en exclusiva para PlayStation 4 por un precio de 19,99€.

Historia - 65%
Jugabilidad - 70%
Gráficos - 50%
Sonido - 65%

63%

Dawn of Fear es un título sencillo, no pretende traer ninguna innovación al género, simplemente es un pequeño homenaje a títulos de los 90s Resident Evil, Silent Hill, Dino Crisis o Alone in the Dark. 

El juego es una experiencia de survival horror en tercera persona con movimientos tipo tanque como los de antes. En cuanto a su desarrollo, digamos que la experiencia como survival horror va en aumento, pese a iniciar algo lento.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog