Revista Tecnología

Análisis de A Tale of Paper – Magia de papel

Publicado el 27 octubre 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Playstation Talents nos ofrece de vez en cuando pequeñas joyas que, sin dicho programa, lo tendrían difícil para ver la luz. Es el caso del título que hoy nos ocupa: un juego de un pequeño estudio barcelonés que, a buen seguro, te despertará más de un sentimiento.

Análisis de A Tale of Paper – Magia de papel

Un pedazo de papel con alma

De A Tale of Paper no hay mucho que contar, pero ofrece mucho que sentir. Aún así intentaremos resumir la propuesta sin desvelar las cosas que tienes por descubrir.  El juego nos pone en la piel – o más bien en la celulosa – de un pequeño muñequito de papel que descansa en el cuarto de algún niño. Este pequeño trozo de papel es poseído por un orbe de energía que le insufla vida.

Sin textos ni voces que nos acompañen, comenzaremos una pequeña aventura para conocer el mundo que nos rodea. Nuestro objetivo no será otro que avanzar y avanzar, superando puzles, obstáculos y evitando peligros como buenamente podamos, hasta un emocionante y mágico final.

Análisis de A Tale of Paper – Magia de papel

Cuestión de adaptarse

El mundo resulta demasiado grande y hostil para un pequeño ser de papel. Para superar los obstáculos que en este se nos plantea contaremos con unas habilidades muy limitadas: correr y saltar. Pero no un gran salto. Al fin de cuentas nuestras patitas son de lo más pequeñas.

Pero el conocimiento viene a nuestro rescate, y a lo largo del juego encontraremos libros de papiroflexia que nos explicarán como convertirnos en “otras figuras” que nos otorguen la posibilidad de sortear obstáculos y peligros (el agua, sin duda, el más acuciante) y seguir avanzando hacia nuestro misterioso objetivo.

Sería fácil rellenar unas cuantas líneas más explicando los pormenores de cada una de las figuras adicionales de papel en las que podremos convertirnos a lo largo del juego, pero considero que os cercenaría buena parte de las sorpresas que os aguarda el título. Prefiero animaros  a disfrutar esta pequeña obra de arte.

Análisis de A Tale of Paper – Magia de papel

La magia visual

Si algo nos deja claro A Tale of Paper, es que no se necesitan grandes alardes tecnológicos para conseguir un apartado visual atractivo y encantador. Sin alardes, y centrando todos los esfuerzos gráficos en un juego de luces y sombras de lo más interesante y expresivo, el título nos ofrece unos entornos que conjugan lo cotidiano con lo mágico.

Con un trabajo de texturas suficiente, unas físicas que ya quisieran juegos de más presupuesto,  y un apartado sonoro y musical que te acompaña sin estridencias ni disonancias hasta el final de la aventura, sientes en todo momento que el título no necesita más.

Análisis de A Tale of Paper – Magia de papel

Conclusiones

Por un precio tan reducido como el de este jugo, la mínima duración que ofrece es un problema menor. Cierto es que en poco más de 3 horas lo habrás acabado, y su asequible dificultad tampoco te hará alargarlo de forma artificial. Pero como con todo en A Tale of Paper, te acaba pareciendo que no necesita más.

En definitiva estamos ante un juego que busca crearte unas emociones determinadas mientras te divierte. Y vaya si lo consigue. Puzzles, habilidad, descubrimiento de nuevas capacidades y una historia sin palabras que lo vertebra todo y te lleva a un adorable climax que se quedará contigo durante tiempo. Uno de esos juegos que no se olvidan, y cuyo presupuesto está infinitamente por debajo del talento que atesoran.

Jugabilidad - 80%
Gráficos - 80%
Sonido - 80%

80%

Emocionante, mágico y entretenido. Tres características que completan un estupendo juego que sólo se siente empañado por su cortísima duración.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog