Revista Tecnología

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Publicado el 20 julio 2021 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Para los amantes de la acción directa a los mandos de aviones clásicos llega este Red Wings: Aces of the Sky, un juego pensado para los menos exigentes en cuanto al realismo plasmado en este tipo de juegos. 

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Ambientación

Red Wings: Aces of the Sky se ambienta en plena Primera Guerra Mundial. Una guerra que cambió la forma de combatir y en la que la aviación tomó un papel protagonista y dotó a la contienda de un aire romántico que aún perdura. Y del que bebe sin duda el título que hoy nos ocupa. 

Nada más comenzar el juego debemos elegir entre formar parte de las filas de la Triple Alianza (conformada por el Imperio Alemán, el Imperio Austro-Húngaro y el imperio Otomano) o de la Triple Entente (compuesta básicamente por Francia, Gran Bretaña y Rusia). Lo que elijamos será un factor más cosmético que de jugabilidad. 

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Campaña Bélica

La campaña de juego se conformará a través de una serie de capítulos que contendrán varias misiones que deberemos superar para acceder a la siguiente. Con un estilo muy arcade, se nos pondrá a los mandos de uno de los aviones disponibles (podremos ir desbloqueando nuevos aviones con el avance de la campaña y otros logros) y se nos indicará el objetivo a batir. 

Hay pocos tipos de misiones, lo que no jugará a favor de la variedad durante la campaña. Además de el hecho de que ambas campañas (con la Triple Entente o la Triple Alianza) son parecidísima, reduciendo mucho el atractivo que pudiera ofrecer la existencia de dos historias paralelas para su rejugabilidad. 

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Apartado gráfico coherente

Gráficamente el juego es muy atractivo. Al igual que su apartado jugable, huye del realismo ofreciéndonos un aspecto a medio camino entre el “cartoon” y el “cellshading”, algo que sin duda ayuda a la hora de ofrecer una tasa de frames por segundo envidiable (teniendo en cuenta la buena cantidad de elementos y efectos que en ocasiones se juntan en pantalla). 

La coherencia no se pierde tampoco en los interludios entre misiones y capítulos, en los que los vídeos explicativos donde se nos narra la historia que se va urdiendo entre batalla y batalla, aparecen como comics animados . De forma que nunca dejamos la sensación de estar viviendo más un cuento narrado que una verdadera “historia de guerra”. 

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Arcade, sí; fácil, no. 

Y es que por mucho que el juego no pretenda traer hasta nosotros la presumible complejidad de manejar una de esas aeronaves, el juego está lejos de ser un paseo. El tiempo que ganamos por no tener que aprender un montón de combinaciones de botones o sucesiones de acciones, lo perderemos en repetir misiones que, a partir de un momento de la campaña, se pondrán realmente serias. Por suerte, contaremos con la posibilidad de mejorar las habilidades de nuestro piloto, de forma que a medida que avancemos contaremos con más posibilidades de usar nuestras utilísimas habilidades especiales, además de causar cada vez más daño.

Y es quizá este punto de la exigencia, generalmente positivo, el que puede desesperar a buena parte de los jugadores que no disfruten de tanta repetición. O quizá, que el género no es resulte tan arrebatador como para probar suerte una vez tras otra en las mismas misiones. 

Con todo, Red Wings: Aces of the Sky es un juego con una jugabilidad lo suficientemente pulida y directa como para gustar al gran público sin demasiadas complicaciones.  Quizá el aliciente más llamativo para dedicarle un buen número de horas sea el de desbloquear todos los aviones y apariencias que hay (¿quién no quiere volar a los mandos del Barón Rojo?).

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Multijugador

Aunque de forma local, el título nos ofrece no sólo la posibilidad de jugar la campaña con otro jugador a pantalla partida (de largo la opción multijugador más entretenida) si no que cuenta con una opción de menú llamada “Modos de batalla” en la que se nos brinda la posibilidad de colaborar o competir con otro jugador. 

En estos “Modos de batalla” encontraremos la modalidad “Supervivencia” (o “sobrevivencia” que es como viene traducido en su opción Español Latinoamericano) y “Enfrentamiento”. En el primero modo el jugador (o jugadores) tratarán de sobrevivir a continuas oleadas de enemigos con el fin de conseguir una buena posición en la tabla de puntuaciones. 

En el segundo de los modos, los dos jugadores compiten en distintos modos de juego (heredados del modo campaña) tratando de brillar más que el compañero. 

Análisis de Red Wings: Aces of the Sky – Cielos teñidos de rojo

Conclusiones

En definitiva, Red Wings: Aces of the Sky es un arcade de aviación más que decente pero que sin duda no marcará un antes y un después. Con pocos modos de juego y poca variedad, pero efectivo en sus planteamientos jugables y muy atractivo a los ojos y el oído. Un buen título a precio reducido que agradará mucho a los amantes del género y dejará buen sabor de boca a cualquier jugador que se acerque a él. 

Jugabilidad - 75%
Gráficos - 70%
Sonido - 60%

68%

Red Wings: Aces of the Sky es un arcade de aviación más que decente pero que sin duda no marcará un antes y un después. Con pocos modos de juego y poca variedad, pero efectivo en sus planteamientos jugables y muy atractivo a los ojos y el oído. Un buen título a precio reducido que agradará mucho a los amantes del género y dejará buen sabor de boca a cualquier jugador que se acerque a él.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog