Revista Tecnología

Análisis. DriveClub Bikes

Publicado el 03 noviembre 2015 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

En el marco de la París Games Week, Sony quiso dar una sorpresa a sus fans con la presentación de DriveClub Bikes, un complemento (o juego independiente) para DriveClub. El problema es que ni fue sorpresa porque como es costumbre a Sony se le filtra todo antes de tiempo, ni entusiasmo tanto porque DriveClub lleva a cuestas la losa de su caótico lanzamiento (retraso de un año, mala funcionalidad del online, retraso de la versión PS Plus, etc) aunque a día de hoy sea un juego completísimo y sin fallos de ningún tipo.

DriveClub aúna en un único juego motos y cochesDriveClub aúna en un único juego motos y coches

Es por eso que tal vez muchos veáis este añadido de las motos como algo poco interesante y sin justificación, pero nada más lejos de la realidad puesto que convierte a DriveClub en el único juego a día de hoy que incluye tanto coches como motos dando soporte y cabida a los amantes de la velocidad. Siempre y cuando que lo que busquen sea una conducción más próxima al arcade…

LA ETERNA INDECISIÓN ENTRE ARCADE Y SIMULACIÓN

La expansión Bikes de DriveClub no viene a cambiar ni modificar nada del juego original, sino más bien a reutilizar todo lo que este incluye. Bien si optáis por haceros con la versión  independiente (19,95 € a día de lanzamiento) o la expansión para quien ya tenga el DriveClub original (14,95€), se os instala la versión Ps Plus de DriveClub (para quien no lo tenga instalado) creando un menú inicial donde configurar nuestro Club, personaje, garaje, etc. y al elegir competir deberemos seleccionar entre coches o motos. Es decir todo lo que sumemos de fama tanto a nivel personal como de club valdrá tanto en el apartado de coches como el de motos para nuestro piloto general de DriveClub.

DRIVECLUB™_20151103102751
El modo Tour vuelve a ser el tronco de DriveClub Bikes

Los circuitos son reaprovechados con la inclusión de que incorporan todos los que fueron lanzados durante este tiempo, pero no sufren ninguna modificación para las motos por lo que los ángulos para tomar curvas y adelantamientos son mayores que en la sección de coches. Esto no significa que sea más fácil la conducción con motos, puesto que un simple toque la salirnos en una curva nos penaliza con la recolocación en pista y la consecuente pérdida de tiempo. Adaptarnos a las frenadas y como tomar las curvas será un nuevo aprendizaje e irá muy en función de la moto (de las 12 disponibles de marcas tan conocidas como Ducati, Yamaha, Kawasaki, etc.) que pilotemos en ese instante. Sobra decir que las 12 Superbikes que cuenta de inicio el juego (digo de inicio porque parece haber planes para ir ampliando mediante DLCs tanto de pago como gratuitos) han de ser desbloqueadas con nuestra pericia y los puntos de fama.

La personalización del piloto gana sentido al ser visible ahora
La personalización del piloto gana sentido al ser visible ahora

Pero si os preguntáis si en el apartado de las motos se ha apostado por una vertiente más de simulación, la respuesta es no. Evolution mantiene su curiosa mezcla que apunta más hacia el arcade pero que no deja de tener ciertos toques de simulación. Las físicas de colisión son bastante permisivas y darnos de leches con un oponente no suele acarrear grandes golpes (salvo por la penalización que te infringe el propio juego).

APROVECHANDO EL BUEN TRABAJO DE EVOLUTION

Para los que le han tenido en cuenta a Evolution el desastroso lanzamiento del juego original seguramente se han perdido uno  de los títulos mejor tratados durante este tiempo a nivel de añadir contenido tanto de pago como gratuito. No ha habido un mes que los usuarios de DriveClub no hayan recibido contenidos que les hicieran volver al juego aunque sólo sea para probar el nuevo coche de turno. De todo esto se beneficia Bikes, que se topa con todos los circuitos lanzados hasta la fecha que completan un modo Tour bastante extenso y con una curva de dificultad muy bien medida como ya pasara con el título original.

DRIVECLUB™_20151103103244
El modo foto os dará momentos de extrema belleza

Cuenta como no es de otro modo con los clásicos Desafíos de DriveClub, tanto a nivel de clubes como individuales, así como los que Evolution va renovando cada cierto tiempo y que son bastante complicados de superar. El multijugador por si os lo preguntáis aún no permite carreras que mezclen motos y coches, de momento no se ha anunciado nada pero parece una alternativa muy plausible.

DRIVECLUB™_20151103103418
Domina los invertidos para las pruebas de habilidad

Los retos de habilidad han sido los que más modificación han sufrido, sobre todo porque los derrapes que era donde los coches se picaban no tiene gran sentido con las motos. Han sido sustituidos por tramos donde deberemos hacer tanto caballitos como invertidos aguantando el mayor tiempo posible, a esto se le suma los tramos de velocidad máxima.

Disfruta de las repeticiones y los múltiples ángulos de carrera
Disfruta de las repeticiones y los múltiples ángulos de carrera

Por lo demás, DriveClub Bikes sigue siendo ese juego de “una más” que ya era el original, donde es fácil que se nos pasen las horas intentando simplemente batir el tiempo de un amigo en cierto circuito o conseguir la estrella que se nos  resiste para avanzar en el Tour. Escaso de contenido cierto, pero muy bien aprovechado el que trae.

UN PORTENTO VISUAL

A DriveClub nadie le podrá quitar el excelente trabajo técnico que presenta, con un apartado gráfico más que sobresaliente rozando el realismo. Tanto los efectos climáticos, como el ciclo día noche, así como la iluminación eran y son un referente en este título y no iba a ser menos en esta nueva expansión.

Los efectos climáticos siguen siendo insuperables
Los efectos climáticos siguen siendo insuperables

El cuadro del manillar es menos agradecido para las vistas subjetivas que el de los coches, pero la sensación de velocidad es aún mayor (sobre todo con lluvia). Además cobra sentido la personalización de nuestro piloto puesto que ahora le vemos tanto el casco (configurable a nuestro antojo) como el físico.

La vista subjetiva proporciona una sensación de velocidad inigualable
La vista subjetiva proporciona una sensación de velocidad inigualable

A nivel sonoro raya a una gran altura con sonidos reconocibles de cada moto por marcas, aunque sigue echándose en falta una tracklist algo más variada y animada.

En el marco de la París Games Week, Sony quiso dar una sorpresa a sus fans con la presentación de DriveClub Bikes, un complemento (o juego independiente) para DriveClub. El problema es que ni fue sorpresa porque como es costumbre a Sony se le filtra todo antes de tiempo, ni… Análisis. DriveClub Bikes Análisis. DriveClub Bikes 2015-11-03 Salvador Vargas Ramírez

DRIVECLUB BIKES

JUGABILIDAD - 85%
GRÁFICOS - 92%
SONIDO - 89%
89

89%

DriveClub Bikes es un gran añadido ya sea en su versión como juego independiente o como expansión del juego original. Gracias a su llegada, DriveClub se convierte en el único juego de conducción que aúna coches y motos, haciendo de él un indispensable para los amantes de la velocidad. Si eres de esos que sentenció a Evolution y DriveClub por el nefasto lanzamiento, tal vez deberías darle una oportunidad y sorprenderte con el excelente trabajo realizado durante estos meses. Por el contrario si eres jugador habitual del juego, esta expansión te dará nuevos motivos para seguir más horas pero ahora al manillar en lugar del volante.

User Rating: Be the first one ! 89

Volver a la Portada de Logo Paperblog