Revista Tecnología

ANÁLISIS: Dust & Neon

Publicado el 06 marzo 2023 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: Dust & Neon

Un western muy apocalíptico

Los juegos de acción, desenfreno, y disparos con toque de roguelite siguen estando muy de moda, con mil y una experiencias que siempre nos aportan algo que los hacen adictivos, gracias a una fácil puerta de entrada, mecánicas adictivas, y un avance que con mucha muerte y sufrimiento, nos enseña a saber jugar.

Por ello, en este análisis he querido traeros este interesante Dust & Neon de la gente de David Marquardt Studios. Un juego con una bases sólidas, una ambientación muy chula, y unas cualidades que lo hacen ideal para los amantes de un género que no para de darnos buenas joyas. Aunque n este caso, detrás e los neones y el polvo, no todo brilla igual.

Entrar en Dust & Neon, es meternos de lleno en un Oeste con eso tintes apocalípticos y robóticos. Donde al tomar el papel de un vaquero, nos metemos en un juego donde la perspectiva isométrica, la movilidad y disparos de doble stick, y una muerte habitual y necesaria para seguir creciendo como vaquero, forman un juego con detalles curiosos, como su sistema de recarga y un amplio catálogo de mejoras. Y donde la narrativ a prácticamente es presencial e inocua, con el fin sencillo de dar sentido al universo y poco más.

ANÁLISIS: Dust & Neon

Un juego que posee un control realmente ágil de movimiento circular, y con una precisión, que aunque cuesta adaptarse, termina estando muy bien medida. Donde todo fluye a un ritmo bastante acelerado. Y en el que los factores como las esquivas, las coberturas, o los empujes, le dan mucha creatividad a la acción de machacar todo objetivo que se nos cruce en el camino. Siendo destacable la posibilidad de equiparnos tres tipos de armas. Un rifle, una pistola y una escopeta. Cada una de ellas con unas cualidades diferentes entre potencia de disparo, ángulo y distancia, y tipo y tiempo de recarga. Siendo en especial la recarga un apartado que resalta por lo tremendamente visual que es.

Por otro lado el juego posee un sistema de progresiones y mejoras correcto y bien planteado. Con un árbol de habilidades con tendencias defensivas y ofensivas. Donde ese concepto rolero, se une a las mecánicas roguelike que nos acerca a compras de mejoras, a recolección de armamento, y a aprovechar cada muerte como una futura posibilidad de potenciación y mejora para afrontar nuestro futuro camino.

ANÁLISIS: Dust & Neon

El diseño de decorados es bastante correcto. Con variedad de edificaciones y zonas donde cubrirse y plantear estrategias. Aunque por desgracia el parecido entre todos ellos terminan por hacernos sentir en un bucle de repetitividad mucho más acuciante de lo normal en este tipo de juego. Cosa que también sufre a causa de lo parecido de los cuatro biomas apocalípticos que nos aporta entre desérticos, ruinosos o industriales. Sólo encontrando ciertas motivaciones en las curiosas misiones que se nos plantean, y unas recompensas que pueden ser muy jugosas.

Los enemigos están bien implementados y poseen buenas mecánicas. Pero al igual que los escenarios sufren de poca variedad, y con ello repetitividad asegurada. Y aunque la maraña de enemigos es muy alta, termina siendo un caos demasiado parecido. Donde la principal motivación es esas jugosas recompensas que nos ayudan a mejorar y potenciar.

ANÁLISIS: Dust & Neon

APARTADO TÉCNICO GRÁFICO

El apartado visual es sencillamente correcto. Con un bien tratado trabajo de ambientación y colorido. Siendo una propuesta ágil y estable en pantalla. Y donde un apartado artístico, la verdad, pasa bastante desapercibido dentro de la profundidad y el buen aspecto que suele dar el cel-shading a un juego con esta temática.

SONIDO

La parte sonora destaca ante todo por el buen trabajo en lo que a efectos sonoros se refiere. Los cuales se acompañan correctamente con una llamativa banda sonora con cierto toque industrial. Todo terminando de acompañarse por unos correctos textos en español.

ANÁLISIS: Dust & Neon
ANÁLISIS: Dust & Neon
ANÁLISIS: Dust & Neon

CONCLUSIÓN Código digital proporcionado por Rogue Games Inc NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Volver a la Portada de Logo Paperblog