Revista Tecnología

ANALISIS: Growbot

Publicado el 22 octubre 2021 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANALISIS: Growbot

Robots, cristales y plantas espaciales

De la mano de Wabisabi Play, ha llegado a mi poder, una de esas aventuras gráficas de las que uno no puede evitar enamorarse por su estética, planteamiento y universo creado para la ocasión. Y donde claras reminiscencias y tendencias de algunos de los grandes conceptos, dentro de este género, de los últimos años. Hacen de Growbot una de las más curiosas, cuidadas y llenas de cariño experiencias que he podido vivir en los últimos meses. Y que insto a que cualquiera que quiera disfrutar de algo precioso, particular y emotivo, no deje pasar de largo y se acerque a este curioso y mágico mundo de robots, plantas, y seres de lo más especial.

NOTA: 8'5

Entrar en Growbot, es entrar en una aventura grafica point and click de corte clásico. Todo adornado bajo un precioso estilo, un cuidado desarrollo, y un bien planteado universo. Que nos va a poner en el papel de un particular robot, en una aventura donde los puzles, la exploración del entorno, y los diálogos se mezclan para darnos un amor narrativo y estético de esos que uno no puede dejar pasar.

ANALISIS: Growbot

El control por lo que os imaginaréis es muy sencillo, y más que conocido por los amantes del género. Un putero que cambiar de tonalidad dependiendo el tipo de acción que podremos realizar sobre la zona u objeto. A lo que se le une una interface clara. En la que podremos diferenciar zonas de objetos que siempre nos acompañan, y otra con objetos de zonas en particular. Siendo combinable como suele ser habitual en este género.

Los acertijos, puzles y demás retos que se nos propone, me ha parecido muy originales en la gran mayoría de los casos. Integrándose perfectamente con la propia historia. Dando sensación de ser todo muy orgánico y bien entrelazado para dar sentido a nuestro camino. Pero, ante todo, para conseguir darnos a conocer ese universo. Incluyendo situaciones que van desde puzles sencillos de colocación de piezas, a otros más centrados en conceptos laberinticos, o los más particulares y originales, como son los sonoros florales. Todos ellos pausados, tranquilo, y en concordancia con el tempo del juego.

ANALISIS: Growbot

La aventura no es especialmente larga. Ya que en torno a las tres horas la hemos podido completar sobradamente. Y más cuando no te topas con retos ni situaciones que te hagan darle demasiadas vueltas al coco a nivel de complejidad. Y más cuando se han implementado sistemas de ayuda que simplifican mucho más la cosa. Eso sí, esto ayuda mucho a la fluidez narrativa.

A nivel narrativo y conceptual. Se ha creado un universo muy imaginativo. Lleno de curiosos detalles que da para mucho. Con particulares personajes, curiosos seres, e interesantes situaciones y diálogos. Que consiguen meterte dentro de una historia cuidada, sutil y bien guionizada. Y con una capacidad de trasmitir toda clase de sensaciones que realmente sorprende por lo rápido y profundo que captan tu atención y tus sentimientos. Estando claro que te deja con muchas ganas de saber aun más de estos personajes y de su particular mundo espacial invadido por esos cristales.

ANALISIS: Growbot

Artísticamente es toda una delicia de juego. Con esa estética tan particular que da el dibujo a mano. Con un precioso diseño de escenario, donde el tratado del color y la iluminación, se unen a cuidados y detallados lugares llenos de magia. A los que se le une un diseño de personajes increíblemente original, con mucha personalidad, y con una cuidada capacidad de trasmisión de sensaciones que impresiona. Toda una maravilla artística de juego.

La parte sonora tampoco se queda atrás en belleza. Con unas preciosas melodías y una cuidada ambientación sonora. Y una necesidad absoluta de tener ese audio activo, por la relación directa que tiene con la jugabilidad en ciertos momentos del juego.

Por cierto, el juego llega con textos en español, cosa que se agradece muchísimo siendo un juego del tipo que es.

ANALISIS: Growbot

Growbot es una sencilla, preciosa, y sincera aventura gráfica de esas que calan a los dos segundos de estar frente a ella. Y es que su precioso universo, su cuidada historia, unos personajes llenos de amor, y un apartado artístico exquisito, hacen de ella una delicada experiencia que ningún amante de las aventuras graficas se tiene que perder. Y aunque no es un reto especialmente complejo, da tanto en todos los sentidos, que te hace salir satisfecho de haber disfrutado de algo especial, original y distinto a todo el resto.

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por Application Systems Heidelberg

Volver a la Portada de Logo Paperblog