Revista Tecnología

Análisis Here They Lie

Publicado el 30 noviembre 2016 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

here-they-lie

Here They Lie se ha convertido por derecho propio en la propuesta más extravagante para la realidad virtual de Sony. El equipo Tangentlemen junto a SCE Santa Monica Studio ha conseguido hacernos partícipes de una idea presentada en blanco y negro que desde su inicio nos plantea muchos más enigmas que respuestas.

Enigmática narrativa

No os voy a contar mucho, no es mi estilo, sobre todo porque nos encontramos ante un juego muy enigmático y donde nos plantamos sin saber nada de nada.

20161130124141

Comenzamos con Buddy, tampoco sabemos nada de el, que se encuentra buscando a Dana. La conoceréis porque destaca en toda la trama por su traje amarillo chillón, bueno puede que no sea chillón pero los escenarios consiguen que destaque.

Comenzamos cruzando vagones de metro donde se nos muestra las intenciones del título desde un inicio, dejarnos siempre haciéndonos preguntas. Llegaremos a una estación de metro y a partir de ahí una sucesión de escenarios donde encontraremos: callejones, alcantarillas…

Apariciones, paredes ensangrentadas, muros que se estrechan… serán la tónica en un juego donde no sabremos si se trata de un sueño o un problema psiquiátrico del protagonista.
Y es que debemos reforzar la continua sensación de estar ante un juego diferente y muy personal. Tanto que muchas veces no entenderemos lo que esta pasando a nuestro alrededor.

Jugablemente tosco

Como ya hemos dicho, comenzaremos en un vagón de tren y a partir de ahí avanzaremos por unos escenarios en ocasiones amplios y en ocasiones agobiantes. La premisa es sencilla, debemos avanzar por los escenarios localizando escritos donde se nos plantean aún más dudas y para ello haremos uso del stick izquierdo para andar, con el movimiento de nuestra cabeza para mirar alrededor y con el stick derecho haremos los giros.

20161130124127

No gira precisamente, se usa un fundido a negro que nos traslada al punto de vista que corresponda. Consigue confundirnos y desorientarnos en más de una ocasión y entendemos que se haya usado para evitar los mareos, pero viendo el resultado empeora más el desenlace.

Hablamos de otra jugabilidad contemplativa y es que habrá enemigos pero no podemos enfrentarnos a ellos, con tan solo dos golpes caeremos frente a ellos, con lo cual la una opción será correr.

Inestable apartado técnico

En lo visual una de cal y otra de arena. Here They Lie puede presumir de tener una apariencia única y muy personal, escenarios en blanco y negro donde solo los elementos que el desarrollador ha querido resaltar estarán a color. Narrativamente es muy potente usar esta técnica y sobre todo ayuda a ocultar o enmascarar defectos gráficos.

20161130124146

Y aquí tenemos el otro lado de la moneda. El usar esa apariencia tétrica y decadente con entornos bastante oscuros no evita que podamos apreciar sus carencias técnicas. Unas texturas muy pobres y algo de popping inexplicable.

Si hablamos del apartado sonoro no destaca pero sabe acompañar a la acción.

Confort

Se ha intentado evitar los mareos, ¿recordáis lo fundidos a negro de los giros? Se usa para evitar el “motion sickness”, pero no lo consigue, estamos ante el juego para VR que más me ha mareado. Tras 15 minutos con las gafas puestas he tenido que dejar de jugar y soportar un desagradable malestar en el estómago.

20161130124113

Debemos agradecer que la duración no va más allá de las tres o cuatro horas y con cortas sesiones puedes llegar a disfrutar el juego. Pero eso sí, en cuanto comience el malestar recomendamos dejar las gafas a un lado.

Conclusión

Here They Lie se presenta como la experiencia más rara y enigmática del catálogo de VR, y precisamente esto es lo que consigue salvarle de la quema. Su propuesta arriesgada y muy personal que nos guía por la interpretación de lo que el desarrollador pretende mostrar.

Técnicamente se encuentra entre la propuesta narrativa y recortes gráficos, con sus texturas y su popping. El empaque general no es malo del todo pero el sabor amargo no lo conseguimos quitar de la boca. Y los molestos mareos que provoca son el colofón de un apartado incompleto.

Su duración, que vista las sesiones de juego que hemos tenido que llevar a cabo con sus correspondientes mareos, puede ser corta y a veces larga.

En definitiva, un proyecto que ha tomado muchos riesgos y que su mayor virtud y su mayor enemigo es su propia concepción. El no poder llegar a interpretar su propuesta y su visión crítica lastra lo arriesgado de haberlo llevado a cabo.

Here They Lie se ha convertido por derecho propio en la propuesta más extravagante para la realidad virtual de Sony. El equipo Tangentlemen junto a SCE Santa Monica Studio ha conseguido hacernos partícipes de una idea presentada en blanco y negro que desde su inicio nos plantea muchos más enigmas que respuestas. Enigmática narrativa No os voy a contar mucho, no es mi estilo, sobre todo porque nos encontramos ante un juego muy enigmático y donde nos plantamos sin saber nada de nada. Comenzamos con Buddy, tampoco sabemos nada de el, que se encuentra buscando a Dana. La conoceréis porque… Análisis Here They Lie Análisis Here They Lie 2016-11-30 Afronest
Gráficos - 65%
Jugabilidad - 70%
Sonido - 65%
Confort - 49%
62

62%

Here They Lie puede ser de los títulos más personales que veamos en esta generación, comparable con Deadly Premonition entre otros. Pero sus pobres aspectos técnicos y su capacidad para marear al jugador lastran esta arriesgada propuesta.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog