Revista Tecnología

Análisis Kingdom Hearts Melody of Memory – Dulces Recuerdos

Publicado el 16 diciembre 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS
Análisis Kingdom Hearts Melody of Memory – Dulces Recuerdos

Desde mediados del pasado mes de noviembre tenemos disponible una de las últimas entregas de una de las icónicas sagas de Square Enix. La saga de Tetsuya Nomura da un paso más para que demos un paseo por todos los recuerdos de la saga al completo con Kingdom Hearts Melody of Memory.

Tras meternos de lleno entre sus estrofas y acordes estamos preparados para mostrarnos nuestra impresión y crítica sobre este título que llega para redondear el apartado más sonado de toda la saga, y nunca mejor dicho, su banda sonora. De igual manera, os dejamos antes con su trailer de anuncio para que podáis ver un breve adelanto del título en vídeo

Un paseo por la memoria

Nos embarcamos de nuevo en la nave gumi para redescubrir las aventuras que vivimos con Sora, Donald y Goofy, además del resto de los amigos, para volver a fascinarnos a todos reviviendo los sucesos de la historia acompañado de la música creada para la saga. Nuestra labor será recorrer esta memoria a golpe de acorde y ritmo mientras derrotamos a los sincorazón en los mundos Disney y originales de Kingdom Hearts.

Desde el comienzo de la aventura estaremos acompañados de la voz en off de Kairi, la cual nos contará todos los sucesos que ocurren en cada mundo a través de las pequeñas secuencias de vídeo rescatadas precisamente de todas las entregas de la saga.

Análisis Kingdom Hearts Melody of Memory – Dulces Recuerdos

Por suerte la aventura no se basa sólo en ofrecernos este reto, el cual podemos completar su historia en aproximadamente ocho horas de juego, podemos pasarnos la aventura en tres niveles de dificultad, donde el reto de cada canción irá acompañada de un número entre el 1 y el 15 que nos indicará el nivel de complejidad del mismo.

No obstante, la rejugabilidad y los retos que se presentan hacen que las horas que acumule el juego aumenten en decenas, ya no solo por los retos diarios, sino por completar cada canción en las tres dificultades diferentes, así como fabricar todas las canciones e ilustraciones en el museo, el cual como os hemos mencionado supondrá una gran cantidad de horas. Aun así, en esta aventura, y al contrario que ocurre con las escenas extras a las que Nomura y su equipo nos tiene acostumbrados, para ver la escena extra que tiene el título y uno de los verdaderos alicientes para los fans junto con redisfrutar toda la banda sonora no supondrá que tengamos que hacer algo extraordinario, simplemente con completar la historia podremos ver esta escena inédita.

Análisis Kingdom Hearts Melody of Memory – Dulces Recuerdos

A ritmo de los acordes

Respecto a la jugabilidad del título, Kingdom Hearts Melody of Memory ofrece una experiencia de juego simple, que se va haciendo más compleja a medida que aumenta la dificultad que hayamos elegido para recorrer la canción. En este caso, con los botones X, L1 o R1 podemos realizar los golpes a los enemigos, en grupos de uno, dos o tres enemigos a la vez. Cuanto más acorde a la música sea el golpe que demos al enemigo, mejor puntuación obtendremos, y en muchos casos será necesario, ya que para conseguir las estrellas de cada nivel tendremos que cumplir retos relacionados. Además, hay secuencias durante la canción en las que también tendremos que planear para recoger las notas.

Tendremos también objetos que fabricar con los materiales que dejarán caer los enemigos al final de cada nivel con los que fabricarnos otra serie de items, como pociones para recuperar salud o mejoras de experiencia, por ejemplo. También tenemos otra serie de retos como las batallas contra otros jugadores o contra la máquina, e incluso a través del Museo habrá canciones que fabricaremos con la síntesis que sólo podemos jugarlo en este apartado. Como única pega le pondríamos que no cuenta con las piezas completas de cada canción, sino con los fragmentos en los que está diseñado el nivel a superar, pero habría estado genial que pudiéramos escuchar toda la pieza al completo en alguno de los apartados del museo, por ejemplo.

Análisis Kingdom Hearts Melody of Memory – Dulces Recuerdos

Apartado Técnico

Respecto al apartado gráfico que ofrece el título, gráficamente no podemos decir que sea el título más puntero de la saga, eso sin lugar a dudas sigue en manos de la anterior entrega de la saga. De hecho los gráficos, tanto de los enemigos como de los modelos de personajes, nos recuerdan más a los modelos originales de Playstation 2/Nintendo DS, por lo que nuestra máquina no tiene problemas en soportar la carga gráfica del título, que se mueve con mucha soltura en la consola.

No obstante, es la parte del sonido donde el juego relumbra y deslumbra por todos los costados. De todos es sabido y conocido la calidad que tiene la banda sonora original de toda la saga, y esta última entrega recoge todas las piezas musicales de todas las entregas. Y se nota precisamente el trabajo de Yoko Shimomura, la verdadera artífice de las piezas más notables de la saga, y al igual que en las entregas originales, hay canciones donde se nota la ausencia de la compositora, pero aun así escucharlas y eliminar sincorazones a golpe de llave espada acompañado por la música resulta realmente satisfactorio.

Análisis Kingdom Hearts Melody of Memory – Dulces Recuerdos

Conclusiones sobre Kingdom Hearts Melody of Memory

Aunque resulta muy grato recibir una nueva entrega de la saga, Kingdom Hearts Melody of Memory es más que una nueva entrega, un repaso a toda la historia de la saga que nos lleva de la mano acompañados de la nostalgia, dando un repaso de toda la historia a través de su música. Cuenta con unas mecánicas jugables simples, que se pueden antojar algo repetitivas, pero que suman complejidad en función del nivel de complejidad elegido. Una gran opción si lo que se quiere es revivir la historia de Sora y sus amigos de una forma resumida.

Hemos realizado la review de Kingdom Hearts Melody of Memory gracias a una copia en formato físico proporcionada por Koch Media España.

Jugabilidad - 75%
Gráficos - 75%
Sonido - 85%

78%

Kingdom Hearts Melody of Memory es más que una nueva entrega, un repaso a toda la historia de la saga que nos lleva de la mano acompañados de la nostalgia, dando un repaso de toda la historia a través de su música. Cuenta con unas mecánicas jugables simples, que se pueden antojar algo repetitivas, pero que suman complejidad en función del nivel de complejidad elegido. Una gran opción si lo que se quiere es revivir la historia de Sora y sus amigos de una forma resumida.

User Rating: Be the first one !

Volver a la Portada de Logo Paperblog