Revista Tecnología

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Publicado el 09 septiembre 2020 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

Que puedo decir de la importancia que lleva teniendo a lo largo de la historia del comic este universo creado por Marvel, formado por muchos de los personajes más importantes de esta franquicia de comics. Pero la cosa no ha quedado ahí, ya que además en los últimos años con la introducción de un universo completo en las pantallas de cine, ha terminado por llegar a una cantidad de gente ingente que nunca se había acercado a los comics, pero que verlo en la pantalla le ha levantado el interés por estos.

Así que así ha germinado la semilla perfecta, e incluso mucho ha tardado, para que apareciera un juego basado en este universo con el potencial que tienen hoy en día las maquinas.

Por ello; Square Enix, Crystal Dynamics, Eidos Montreal, juntos a Bandai Namco, se han puesto manos a la obra con un juego del universo, y nos ha ido dejando detalles, imágenes, betas, y demás información que ha puesto nuestras expectativas por las nubes, hasta llegar estos días que ya lo he podido jugar y rejugar, permitiéndome coger el martillo de Thor, la armadura de Iron Man, o el escudo del Capi… y esa sensación vale su peso en oro… ¿pero el resto ha cumplido y ha saciado mis expectativas superheroicas?

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Fecha de lanzamiento: 4 SEPTIEMBRE 2020
Desarrolladora: Square Enix
Distribuidora: Bandai Namco
Plataformas: PC – PS4 – XBOX ONE
Versión Analizada: PC
Idiomas Voces/Texto: ESPAÑOL/ESPAÑOL
Número de jugadores: ONLINE

NOTA: 8

Más allá de dar unas valoraciones iniciales, os voy a comentar que sinceramente me lo he pasado muy bien con este juego, y me ha dado lo que andaba buscando, es decir, un juego donde la acción, la espectacularidad, y una convincente aventura muy peliculera, consiguen meterme dentro de lleno y dejándome con ganas de plantarme mis mallas, y salir a la calle a patear todo lo que se cruce en el camino. Y es que por encima de todo el juego es intenso, y potente en cada uno de los actos, como era de esperas de un juego de este universo.

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

 Y es que, por encima de la jugabilidad, me he encontrado que argumentalmente el juego es muy consistente, pese a que te esperas gran parte de lo que sucede, pero el guion, la narración y, ante todo, unos personajes que chorrean carisma por todos sus poros, consiguen unirse para darle un potencial importante. Y es que la historia nos plantea un gran caos, una disolución, y la llegada de Kamala Khan para liderar y llevar adelante una importante labor de unión, entendimiento, y resolución del mayor problema de la humanidad hasta ese momento. Y todo bajo un amplio guion, cantidad de partes meramente narrativas, momentos e imágenes espectaculares, y como ya os he dicho, mucha intensidad, que hacen que ya de por sí un juego que no es especialmente extenso, ya que no dura mucho más de una decena de horas, se nos pasen volando… pero no os asustéis que una vez acabadas hay mucho más, y de lo que más adelante os hablaré.

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Ya entrando meramente en la jugabilidad, y dejando a un lado esa parte peliculera que tanto gusta e impresiona, os dejo bastante claro que hemos venido a disfrutar de una aventura donde la acción reina por encima de todo el resto, por lo que id preparando vuestros mandos para dar mucha caña con el sexteto jugable que nos dan, formado por Thor, Capitán América, Hulk, Iron Man, Viuda Negra y Kamala Khan. Cada uno de ellos con unas bases jugables básicas para todo el mundo, donde los golpes, las esquivas, y los bloqueos se mezclan, para añadir a todo ello una serie de poderes que seguramente muchos conoceréis, y que desatan todo el potencial de cada personaje.

Un control accesible, bien explicado, y que da bastantes posibilidades dentro de su no excesiva profundidad ni complejidad, haciendo con ello que lo controlemos rápidamente, y en pocos minutos estemos haciendo auténticas salvajadas por el escenario. Escenarios, por cierto, bastante correctos en cuanto a su diseño, y siempre acompañados de hordas de enemigos, que por norma general piensan y reaccionan bastante bien, y que progresivamente van a ir mejorando y potenciando sus habilidades, eso sí, nunca siendo un reto especialmente complejo, aunque sí muy entretenido.

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Ha todo esto hay que añadirle una parte, voy a llamar rolera, donde podremos mejorar a nuestros personajes, desbloquear nuevas habilidades, potenciar sus poderes, y en general hacer que la destrucción llegue a ello de manera más impresionante aún. Y que como siempre es un plus a la jugabilidad, que hace que pongamos más énfasis en explorar, recoger objetos y acabar con todo lo que se mueva.

Por otro lado, y como ya os decía en párrafos anteriores, el juego no termina con la historia principal, siendo en este momento donde se puede ver todo el potencial de hasta donde se ha querido llegar con este. Ya que una vez puesto fin a la campaña, se abre un sinfín de misiones y encargos que cumplir, ampliando mucho no solo la duración del juego, si no el interés por seguir y seguir jugando ya que la constante recompensa, la subida de potencial de nuestros personajes, y ese constante punto de complejidad que irá aumentando progresivamente, termina por dejarnos metidos dentro del universo durante muchas horas más.

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Y es que esta parte post historia, nos planta en un mapeado con total libertad, donde podremos explorar, recolectar objetos, realizar incluso algunos rompecabezas, y en general, disfrutar mucho más de nuestros personajes y de machacar todo bicho viviente. Y es ahí donde más falla esta parte, ya que no es especialmente variada ni en misiones e incluso ni en zonas que visitar, y tras unas horas de juego puede resultar un poco pesado y repetitivo, por lo que bastante más variedad y un poco mejor diseño hubiese venido genial para potencial esta parte final del juego. Una pena porque podía dar mucho de sí.

Por cierto, y por último dentro de esta parte jugable, deciros que no se han olvidado de una parte online, por lo que id preparándoos para una buen numero de misiones y tareas que se irán incorporando de manera diaria o semanal, y que podremos disfrutar tanto en solitario como en cooperativo.

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Pasando ya a la parte técnica, no me queda otra que alabar y quitarme el sombrero con el despliegue técnico, visual y sonoro que han hecho con el juego. Y es que es un puro espectáculo verlo en movimiento. Y es que el diseño de los personajes, sus animaciones, los efectos visuales, la iluminación, terminan por hacer pasar por delante de nuestros ojos un espectáculo visual que no puede dejar indiferente a nadie, y que alcanza unos niveles de epicidad visual sin sentido.

Por lo que respecta a la parte sonora, la cosa también es un espectáculo, esta vez para nuestros oídos, ya que con una coordinación y complicidad perfecta respecto a lo que vemos en pantalla y lo que está sonando, consigue meternos de lleno en el universo, y emocionarnos en cada acción que realizamos. Y es que esa mezcla de una correcta y épica banda sonora, unos potentes efectos sonoros, y un doblaje al español muy bien llevado, terminan por denotar que estamos ante una gran producción.

ANÁLISIS: Marvel’s Avengers

Eso sí, todo esto viene lastrado por culpa de bastantes bugs, que espero que sean solucionados en algún momento, ya que hay muchos que no es que nos hagan sufrir a nivel técnico, sino que incluso me han bloqueado una partida. La verdad que por momentos demasiados problemas. Además, me ha parecido bastante desquiciante ciertos momentos de carga, especialmente al iniciar la partida. Una pena que muchas veces saquen al mercado juego tan impresionantes, por un lado, pero sin tan poco refinar por otro.

En definitiva, y para terminar este heroico análisis, deciros que si os va el mundo marvelita lo vais a disfrutar muchísimo. Y es que este es capaz de dar al jugador esa sensación de estar metido en el cuerpo de uno de estos personajes como pocas veces se ha podido sentir en un videojuego. Y es que es todo espectáculo, todo epicidad, y todo, adornado con un envoltorio técnico verdaderamente sobresaliente, y que pese a los problemas que os he comentado, no puedo dejar de alabar lo que llega a impresionar.

Este juego de Los Vengadores me lo ha hecho pasar muy bien, como ya os he dicho, me ha dado muchas horas de juego, me ha conseguido trasmitir sensaciones muy parecidas a como cuando veía las películas, y en general, me ha dado todo lo que esperaba de una superproducción de este calibre… hacerme sentir un héroe.

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Código digital proporcionado por Bandai Namco

Facebook

Volver a la Portada de Logo Paperblog