Revista Tecnología

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

Publicado el 18 enero 2022 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

Regresamos a la gran cacería

Una de las franquicias más importantes de Capcom. Regresa con más fuerza que nunca. Dejando su reguero de monstruos caídos por Switch y PC. Y todo ello bajo una de las mejores entregas de este universo tanto a nivel jugable como técnico. Consiguiendo plantear una autentica joya que aseguro que va a ser adorada tanto por lo jugadores más veteranos como por todos aquellos que no se han atrevido hasta ahora a entrar en esta curiosa y bestial cacería de monstruos.

CONCEPTO

Todo vuelve a basarse en la clásica mezcla tan increíble que siempre nos ha propuesto la franquicia. Donde el roleo, la búsqueda constante de potenciación, y el afán por acabar cada vez con monstruos más y más poderosos. Y donde la mezcla de partidas individuales y multijugador vuelve a marcar una de las grandes motivaciones para entrar en este impecable universo que se nos presenta en Rise.

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

DESTACADO JUGABLE

El juego sos lleva a una aldea que nos sirve como nexo. Y punto esencial para plantear las diferentes misiones en solitario o acompañadas. Dándonos posibilidades amplisimas de comercio, mejora y personalización.

La salida de caza es el plato fuerte. Todo bajo un mapeado muy bien planteados, con mucha más libertad que nunca, tanto a nivel de amplitud como de verticalidad que nos motivan a explorar. Y más cuando se ha incluido una cantidad ingente de fauna local o de bestias que le dan mucha variedad al entorno y a las diferentes situaciones que se nos pueden plantear. Destacando la afinidad de estos con los diferentes biomas y las muy bien logradas características, que nos llevan a monstruos con un diseño jugable y unas mecánicas impresionantes. Destacando además curiosas interacciones con mascotas que nos acompañarán y ayudan, o unos pájaros que nos ayudan a mejorar a nuestro personaje.

El combate es sin dudarlo en punto más fuerte del juego. Con una amplia variedad de tipos de ataque, de mejoras en cuanto a la variedad de armas, o de posibilidades defensivas, que tendremos que saber utilizar y tener muy en cuenta en todo momentos a la hora de plantear los épicos y variados combates que nos esperan especialmente contra los grandes monstruos. Destacando curiosas novedades como; el poder montar monstruos, que le da un giro de tuerca más a la acción y jugabilidad, o unas curiosas situaciones llamadas misiones de Frenesí que se basan en el concepto de defensa con torretas.

Una de las propuestas más interesantes y bien implementadas a la hora de facilitar la siempre importante recolección de materiales y objetos. Siendo todo mucho más ágil y accesible. Teniendo gran culpa de ello, una muy bien diseñada interface.

Todo ello nos acerca a un a mplio y variado conceptos roleros. Donde las personalizaciones, las potenciaciones, las subidas de nivel o las creaciones de armas se mezclan y consigue acercarnos a un universo lleno de posibilidades y caminos por el que darle forma a nuestro personajes y compañeros.

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

NO TAN JUGABLE

Como puede pasar a muchos jugadores, es cierto que se echa en falta en algunos momentos cierta profundidad en algunas misiones.

Llegado a momentos muy avanzados, y pese a tener un completísimo catalogo, se queda algo corto en cuanto a variantes de monstruos, y las sorpresas empiezan a decaer tanto a nivel de misiones como incluso en los propios equipo y armas.

CONTROL Y SENSACIONES

El control se ha vuelto realmente ágil y preciso. Teniendo ahora además mucha más capacidad de movimiento e interacción con lo escenarios, gracias a ciertas herramientas. Además de siendo mucho más agradecido a la hora de encarar los combates y plantear las diferentes tácticas.

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

CONTEXTO Y NARRACIÓN

A nivel narrativo no es que sea un portento. Cosa que tampoco nunca lo ha sido. Solo poniendo una pequeña base narrativa para meternos en contexto. Pero dejando al libre albedrío nuestras motivaciones y avances a lo largo de la aventura. Siendo por lo general uno de esos juegos donde nos aprovechamos de lo bien que está planteado el universo, lo amplio que es, y la variedad de posibilidades que nos da para crearnos nuestra propia aventura solitaria y con amigos. Siendo esta última donde tendremos momentos épicos.

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

APARTADO TÉCNICO

IDIOMA

Llega con subtítulos a nuestro idioma. Y con un bien logrado doblaje en inglés y japonés.

ANÁLISIS: Monster Hunter Rise

CONCLUSIÓN NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS Código digital proporcionado por Koch Media

Volver a la Portada de Logo Paperblog